Inauguraciones

Política y sociedad en esta doble inauguración en Es Baluard

Es Baluard, Museu d’Art Contemporani de Palma, como institución de arte contemporáneo más representativa en las Islas Baleares, destaca por su activo programa cultural con una clara visión innovadora y abierta a diferentes iniciativas contemporáneas. En esta ocasión, el centro propone dos exposiciones las cuales quedarán inauguradas el próximo 19 de marzo a las 19h.

María Ruido, ‘ElectroClass’, 2011. Fuente: Página Oficial Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.

En primer lugar, se presenta la exposición Las reglas del juego, de la artista visual María Ruido (Ourense, 1967), en la que se podrá ver una obra de título homólogo en la cual la artista mantiene una conversación con la escritora y activista Brigitte Vasallo. En este diálogo, se profundiza en la cuestión de ser mujer en el mundo de las industrias creativas y en las dificultades que eso conlleva. Una conversación que se acerca a cuestiones políticas y personales, si es que hay diferencia entre estos elementos, en la cual se habla de las contradicciones de clase y de género que se producen en el mundo laboral del ámbito artístico y cultural. Preguntas difíciles y posibles respuestas en forma de vídeo-arte que invitan al espectador a conocer desde dentro la realidad laboral de las mujeres artistas.

Conjuntamente a esta pieza, en la exposición se mostrarán otras obras de la artista las cuales exploran nociones de trabajo y clase social. Estas son ‘ElectroClass’ (2011), ‘Ficciones anfibias’ (2005) y ‘La memoria interior’ (2002), las cuales siguen las particulares líneas de trabajo de la artista, basadas en el uso de material de archivo y una mirada crítica que analiza cuestiones de clase, sociedad y memoria.

Esta exposición se podrá visitar hasta el 4 de septiembre.

mounir fatmi, ‘Before the Storm’, 2022. Fuente: Página Oficial Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.

En segundo lugar, ese mismo día se inaugurará Mientras llega la tormenta, del artista mounir fatmi (Tánger, Marruecos, 1970). Este proyecto, articulado en cuatro instalaciones, es la materialización de un análisis crítico y profundo de la realidad social actual. Las obras discurren por diferentes críticas a los relatos hegemónicos, «unas narraciones que, desde una violencia física e intelectual, han marcado nuestro pasado y condicionan nuestro futuro».

A partir de una gran instalación central titulada ‘Inside the Fire Circle 02’, el artista hace uso de la metáfora para reflexionar sobre los condicionantes que interfieren en la construcción de narrativas comunes. Seguidamente, se presentan tres nuevas piezas creadas exprofeso para este proyecto: ‘The point of No Return’, ‘Before the Storm’ y ‘Poems: The Missing Show’. Cada una de estas instalaciones aborda una problemática diferente, desde la translación de la realidad en forma de datos, gráficos y símbolos, a la crítica de unos discursos mediáticos xenofóbicos, excluyentes y peligrosamente llenos de prejuicios.

Puedes visitar esta exposición hasta el 19 de junio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace