Inauguraciones

Se inaugura «Imaginaris multiespècies» mañana en La Capella (Barcelona)

Mañana, en el Centre d’Art La Capella de Barcelona, se inaugura Imaginaris multiespècies. L’art de viure en un món de contingència i incertesa (Imaginarios multiespecies. El arte de vivir en un mundo de contingencia e incertidumbre) a cargo de Christian Alonso (Lleida, 1987). Fue ganador de Barcelona Producció 2021 en la modalidad de comisariado que cuenta con un importe de 20.000 euros para la realización de una exposición colectiva en el espacio principal de La Capella.

Su concepto indaga en la relación entre la práctica artística y el medio ambiente, con una concentración en un entendimiento expandido de la sostenibilidad. Dadas sus fuertes raíces en la cultura agrícola lleidatana, con una firme conexión con el pueblo de sus abuelos, Partida la Femosa, ha cultivado una relación especial con la naturaleza y los fenómenos que sirven como amenazas a ella.

Específicamente, el conjunto plantea nuevas maneras de convivencia entre la diversidad de formas de vida y especies que habitan nuestro planeta. Las propuestas nos invitan a construir nuevos hábitos y nos inspiran a generar pensamiento crítico y resolutivo en relación con las problemáticas a las que nos enfrentamos a través de dinámicas transespecies, heterogéneas y hospitalarias.

La exposición incluye 8 proyectos de nueva producción y 4 proyectos ya existentes que apuestan por diversas maneras de colectivización que incluyen, en palabras del comisario, «cuerpos climáticos, geológicos, atómicos, bacterianos y víricos con que los humanos se relacionan, intercambian y transforman radicalmente su existencia.»

El reparto diverso se compone de artistas y pensadores europeos e internacionales que articulan de manera diversa el discurso de la muestra. Estos son: Angela Melitopoulos (Múnich, 1961) y Maurizio Lazzarato (Italia, 1955); Vicky Benítez (Catalunya, 1975); Tue Greenfort (Holbæk, Dinamarca, 1973); Eduard Ruiz (Sant Boi de Llobregat, 1990); Pluriversal Radio; Nien Boots (Holanda); Ruben Verdú (Caracas, 1962); Helen Torres (Colonia del Sacramento, Uruguay, 1967); Llapispanc; Olga Olivera-Tabeni (Lleida, 1972); Quimera Rosa; Grup de treball de les ecologies híbrides del Delta del Llobregat (Christian Alonso, Vicky Benítez, Ferran Lega (Lleida, 1983), Eduardo Ruiz, Chiara Sgaramella (Italia)); Mary Maggic (Los Ángeles, 1991), Aníbal García Arregui (España), Oficina de relació interespècies (Quim Packard (Reus 1985), Caterina Almirall (Barcelona, 1986)).

Christian Alonso es investigador cultural, escritor y curador de exposiciones residente en Barcelona. Es profesor de Historia y teoría del arte en la Escuela Superior de Diseño ESDiUniversitat Ramon Llull y en la Universitat de Lleida. Es director de Transcorporal, un centro de investigación, producción y mediación artística cuyo objetivo es el de mapear las complejas relaciones sociobiotécnicas que atraviesan, constituyen y transforman a los seres y a sus entornos materiales.

El día 3 de febrero se inaugura la exposición de 17-21h. A las 18, 19 y 20h, Alonso dará visitas guiadas al público. Los interesados tienen que inscribirse a lacapella@bcn.cat ya que hay aforo limitado.

Se puede ver la exposición hasta el 30 de abril de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

13 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

13 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

2 días hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

2 días hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

3 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

6 días hace