Inauguraciones

Mañana se inaugura ‘La tradició que ens travessa’ en Arts Santa Mònica (Barcelona)

La tradició que ens travessa supone un ejercicio de reflexión colectiva en torno a diversos constructos y estructuras que todavía operan en nuestra sociedad contemporánea. Esta muestra aúna perspectivas emitidas desde la radicalidad más absoluta con la revisión crítica de los cimientos patriarcales, coloniales y capitalistas que de alguna manera determinan las vidas de los veinte artistas participantes. De manera colectiva o individual, se han llevado a cabo diversos procesos creativos con la finalidad de explorar artísticamente estas cuestiones.

Con el surgimiento de la cuarta ola feminista, las ideologías críticas con el capitalismo neoliberal, y las perspectivas decoloniales, se pueden por fin explicitar las violencias de un sistema que se ha dedicado a oprimir a todas aquellas personas que habitan en la otredad.
A partir de una pregunta, abierta y contundente – ¿Cómo nos enfrentamos hoy a la tradición que nos atraviesa y hiere? –, los artistas meditaron sobre posibles respuestas y soluciones. Esos talleres, encuentros y reuniones dieron como resultado una exposición intertextual, abierta y transgresora.

Bajo el comisariado de Marta GarciaEnric Puig Punyet y Ferran Utzet, y con textos de Cristina Morales, participan en la muestra los artistas y colectivos: Agustín Ortiz Herrera, Albert Gironès, Anna Carreras, Colectivo Ayllu, Greta Alfaro, José y sus Hermanas, Mónica Rikić, Montserrat Soto, Muaj!, Robert Llimós, Verónica Lahitte + Antonio Gagliano y Xesca Salvà.

Nuestro juramento, Colectivo Ayllu, 2021. Fuente: Arts Santa Mònica.

Destacan las obras del Colectivo Ayllu, ‘Nuestro juramento’ y ‘ Altar a nuestra señora de los papeles y los placeres de las migrantes’, en las que el colectivo busca formas de activar las memorias de violencia histórica y contemporánea producida por el racismo y colonialismo. Con ello, se crean nuevos imaginarios espirituales, nuevas figures de representación más acorde con la realidad actual de las migrantes. Mediante la performance, el Colectivo Ayllu le pide a una nueva virgen fuerzas para resistir a las estructuras de poder blancas.

También es representativa la aportación de la compañía de teatro José y sus Hermanas, en la que el colectivo vinculado con las artes vivas reflexiona en torno a la cuestión de las tradiciones representativas que todavía perduran en los espectáculos teatrales. ‘Humedades, esquerdes i gotelè’ reflexiona sobre el pasado burgués que arrastran las disciplines artísticas. José y sus Hermanas deciden reflexionar sobre el espacio tradicional de representación teatral: un salón de una casa bienestante.

Se inaugura el 2 de febrero a las 19h en el Centre d’Arts Santa Mònica.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace