Inauguraciones

Triple inauguración en La Panera (Lleida)

El Centre d’Art La Panera de Lleida inaugura tres exposiciones simultáneamente el 11 de junio de 2022.

Brote de peral de Elena Aitzkoa – 11/06/22—02/10/22

Isabel de Naverán es la comisaria de esta muestra monográfica de Aitzkoa (Apodaka, Álava, 1984) que reúne dos conjuntos de esculturas de la artista vasca: Terraplén y Brote, creadas en el verano de 2021 y la primavera de 2022, respectivamente. El período de creación coincide con el momento en que el artista deja su estudio compartido, situado en un pabellón industrial en el barrio de Larraskitu, en Bilbao, y comienza a trabajar en un terreno arraigado en el paisaje de Apodaka; tierras familiares a Aitzkoa.

Estas dos series se han desarrollado en un estrecho diálogo con la experiencia tangible de este sitio peculiar y con los elementos que lo conforman. Las condiciones materiales siempre condicionan de algún modo la forma final del trabajo de la artista vasca, «pero en Terraplén y en Brote esto todavía se hace más evidente. No es casualidad que estas piezas adopten un tamaño mayor que en series previas. Parece que, de alguna forma, las esculturas se hubieran hecho a sí mismas», según la comisaria.

Elena Aitzkoa es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Su práctica se extiende a los terrenos de la pintura, el dibujo, la escritura, la dirección de películas, la performance y, en especial, la escultura. Pero como señala la comisaria Blanca de la Torre en la publicación de Artium Elena Aitzkoa Reinosa, mujer primitiva, «su trabajo está desposeído de cualquier narrativa para acercarse más a lo sensitivo. Ella misma es su arte».

Comenzó a exponer en 2004. Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas, entre ellas: Acontecer tonto con Raúl Domínguez (2009), Chocolate Chocolate Muffin (2011) Cohetes con Kiko Pérez (2011),  MITYA junto a June Crespo (2012), el proyecto de escultura y performance MUJER PRIMITIVA (2013), Paraíso terrenal dentro de la edición 2019 de FACBA (Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes) de Granada y Zarza Corazón en Patio Herreriano.

Sisters de Laura Meseguer – 11/06/22

La instalación ‘invisible’ de la diseñadora Laura Meseguer (Barcelona, 1968) sirve como una pequeña continuación para los niños en el espacio miniPanera. Se trata de una instalación participativa para jugar con la familia tipográfica Sisters. Es una tipografía modular que puede generar diferentes significados y celebra la variedad relacional, las posibles configuraciones, las potenciales agrupaciones de signos y letras.

Las variaciones en las características de contraste, peso y diseño dan lugar a cuatro estilos diferentes llamados numéricamente (Sisters «One», «Two», «Three» y «Four»). Este cuarteto fresco no contiene minúsculas, afirmando el sitio legítimo de la familia en el espacio de tipografías por títulos.

Beques Art i Natura a la Creació 2019-2020 – 11/06/22—02/10/22

Este proyecto a cargo de Antoni Jové se trata de una exposición colectiva que reúne los proyectos ganadores de las Beques Art i Natura a la Creació que convoca anualmente el Centre d’Art la Panera y el Centre d’Art i Natura de Farrera. Cuenta con la participación de Isabel Barios (Lleida, 1991), Miriam Isasi (Vitoria-Gasteiz, 1981) y Coco Moya (Gijón, 1982).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

13 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

16 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace