Arte y Cultura

Art Basel asesorará las más ambiciosas ferias de arte en Asia

Nueva estrategia de expansión en Asia para Art Basel: un programa de consultoría especializado para ferias más pequeñas pero muy ambiciosas.

Entre cierres forzados y desplazamientos hechos complejos a causa de la Covid-19, las ferias de arte deben reinventarse, abriéndose a nuevas posibilidades sin olvidar su propia historia. Sin perder de vista las múltiples plataformas online dedicadas a la venta de obras NFT que empiezan a ganar terreno en el mercado. Es el caso de Art Basel que, debido a su estrategia de inversión en Asia (un mercado muy prometedor y aún por descubrir), ha decidido jugar una carta diferente. Después de las consolidadas ediciones de la feria en Basilea, Miami y Hong Kong, ha inaugurado varios programas de consultoría. El gigante de las ferias de arte contemporáneo pondrá su know how a disposición de empresas privadas del sector pero también de organismos públicos y administraciones locales. Y detrás de esto, hay otra vez James Murdoch. 

La primera colaboración con SEA Focus

La primera colaboración será con SEA Focus de Singapur, que tendrá lugar del 15 al 23 de enero de 2022. Art Basel actuará como asesor en comunicación y programación y su intervención será determinante, dada la ambición de SEA Focus de ganar más peso en el mercado del sudeste asiático. Organizada por STPI Creative Workshop & Gallery, con el apoyo del National Arts Council de Singapur, SEA Focus se centra principalmente en las galerías locales, pero tiene como objetivo llegar a una audiencia internacional. En cualquier caso, para aquellos que quieran hacerse una idea del estado del arte contemporáneo en el sureste de Asia, representa una oportunidad preciosa: entre las galerías participantes, Yavuz Gallery, Gajah Gallery, Yeo Workshop, Mizuma Gallery y Ota Fine Art de Singapur; y The Cuc Gallery de Vietnam, Silverlens y Drawing Room de Filipinas y Nova Contemporary de Tailandia.

La colaboración con SEA Focus es la segunda de este tipo para Art Basel, que hace ya unas semanas anunció un acuerdo similar con Art Week Tokyo (del 4 al 7 de noviembre). Pero las raíces de tal proyecto remontan a tiempos aún no sospechados: estamos hablando de 2017, cuando se presentó Art Basel Cities, spin off de la feria que, sin embargo, sólo tendría una edición  en Buenos Aires, con Cecilia Alemani a la dirección de los programas públicos.

Esta nueva estrategia de Basilea para Asia podría dar lugar a especulaciones de que la feria está considerando abandonar su cabeza de puente estable en Hong Kong, que cuenta con un mercado del arte excepcionalmente próspero, pero se enfrenta a un período turbulento: entre disturbios políticos y una cuarentena que dura hasta 21 días para los viajeros que llegan. Pero desde Art Basel confirman que están planificando el próximo encuentro presencial para marzo de 2022. 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace