Mercado

Subasta de la portada de ‘Tintín en América’

El próximo día 10 de febrero saldrá a subasta el dibujo original de la portada del álbum Tintín en América, en una puja que podría alcanzar los tres millones de euros, según informa la casa Artcurial, donde se encuentra ahora expuesto.

El dibujo original fue realizado por el belga Hergé en 1942 en tinta china para la redacción en color del álbum que, en cambio, fue publicado en 1946 y que representa el tercero en el que aparece el popular personaje. Este, se representa atado a un árbol en un poblado de nativos americanos, donde el jefe de esta comunidad enarbola una hacha de guerra con una mano y señala con la otra al reportero más famoso del mundo del cómic. La obra, de 46 por 32,8 centímetros será puesta a la venta por un precio final que Artcurial estima entre los 2,2 y 3,2 millones de euros.

Tintín en América. Cortesía de Gerard Vidal.

Un dibujo similar, pero más pequeño, fue vendido por la misma casa de subastas en 2018 por 764,218 euros y de nuevo, cuatro anos más tarde, por un precio total de 1,338 millones de euros. Eric Leroy, experto en el sector de cómic de Artcurial, explica en un comunicado divulgado por la misma firma el 30 de noviembre de 2022, que se trata de «una pieza excepcional que ha hecho soñar a numerosas generaciones de lectores».

Hasta el momento presente, el récord de la subasta de las ilustraciones de cómic, está en la portada original del quinto álbum de Tintín titulado El Loto Azul. Se trata de una acuarela realizada por Hergé en 1936 y que fue vendida por Artcurial en enero de 2021 por 3,175 millones de euros.

Tintín en América. Cortesía de Gerard Vidal.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

8 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace