Mercado

Subasta de la portada de ‘Tintín en América’

El próximo día 10 de febrero saldrá a subasta el dibujo original de la portada del álbum Tintín en América, en una puja que podría alcanzar los tres millones de euros, según informa la casa Artcurial, donde se encuentra ahora expuesto.

El dibujo original fue realizado por el belga Hergé en 1942 en tinta china para la redacción en color del álbum que, en cambio, fue publicado en 1946 y que representa el tercero en el que aparece el popular personaje. Este, se representa atado a un árbol en un poblado de nativos americanos, donde el jefe de esta comunidad enarbola una hacha de guerra con una mano y señala con la otra al reportero más famoso del mundo del cómic. La obra, de 46 por 32,8 centímetros será puesta a la venta por un precio final que Artcurial estima entre los 2,2 y 3,2 millones de euros.

Tintín en América. Cortesía de Gerard Vidal.

Un dibujo similar, pero más pequeño, fue vendido por la misma casa de subastas en 2018 por 764,218 euros y de nuevo, cuatro anos más tarde, por un precio total de 1,338 millones de euros. Eric Leroy, experto en el sector de cómic de Artcurial, explica en un comunicado divulgado por la misma firma el 30 de noviembre de 2022, que se trata de «una pieza excepcional que ha hecho soñar a numerosas generaciones de lectores».

Hasta el momento presente, el récord de la subasta de las ilustraciones de cómic, está en la portada original del quinto álbum de Tintín titulado El Loto Azul. Se trata de una acuarela realizada por Hergé en 1936 y que fue vendida por Artcurial en enero de 2021 por 3,175 millones de euros.

Tintín en América. Cortesía de Gerard Vidal.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace