Categorías: Noticias

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) comparte su programación de otoño

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presentará en otoño tres nuevas exposiciones, dedicadas a Carolina Caycedo (Londres, 1978), producida juntamente con Baltic Centre for Contemporary Art en el Reino Unido y el Institut Valencià d’Art Modern – IVAM; Naomi Rincón Gallardo (Raleigh, EEUU, 1979), enmarcada en el programa de la Sala Z del Museo, y Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976), en el marco de Contextos para una Colección. La muestra dedicada a Carolina Caycedo es la primera exposición en Europa de la artista colombiana tras su paso por el Baltic Art Center en Gateshead.

Siguiendo con el objetivo de trabajar en las líneas de internacionalización del Museo y de sus programas, la exposición Otros ejemplos recientes de Alejandro Cesarco (Montevideo, 1975), itinera en el mes de octubre a Maumaus/Lumiar Cité de Lisboa.

Y en el mes noviembre, se inaugura en el Museo Reina Sofía en Madrid la muestra dedicada al artista Ibon Aranberri (Deba, 1969), coproducida por el MNCARS y Artium Museoa, a donde itinerará en la primavera de 2024.

Del mismo modo, la exposición dedicada a la artista Julia Spínola (Madrid, 1979), que cierra sus puertas el 10 de diciembre, se podrá ver en las salas del en CRAC Alsace en verano de 2024.

Vista de la exposición de Carolina Caycedo celebrada en el Baltic Art Center. Cortesía de Artium Museoa.

Asimismo, en 2023, Artium Museoa toma parte de distintas redes de trabajo como ‘imaginar nuevas Europas,’ un programa impulsado por la presidencia española del Consejo de la Unión Europea que da cuenta de la colaboración entre artistas, ciudadanía e instituciones en la generación de nuevas formas de vida en común; o ‘España negra,’ un grupo de investigación multidisciplinar que reflexiona sobre la presencia y la experiencia negra en la península ibérica a través de los legados de la esclavitud, la colonización y la inmigración, y en el que toman parte instituciones como el IVAM de València, el MACBA y CCCB de Barcelona y el MNCARS de Madrid.

En el ámbito de los programas públicos, el Museo acoge por vez primera cursos universitarios vinculados a la UPV/EHU y la UNED. Por un lado, los días 28 y 29 de septiembre da comienzo un curso de verano organizado por el Museo y la UPV/EHU sobre gestión del patrimonio documental, con la presencia de ponentes procedentes del Museo del Prado, el MACBA y la Biblioteca Nacional, entre otras entidades. Por otro, en el mes de octubre, da comienzo un curso de extensión universitaria de introducción a las prácticas artísticas contemporáneas organizado el centro asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz.

Por último, en los próximos meses se podrá visitar la obra de Esther Ferrer (Donostia, 1937) números primos en su nueva ubicación de la plaza interna de Artium Museoa. La pieza forma parte del programa de recuperación del patrimonio público promovido desde el Museo.

Vista de ‘Julia Spínola: Persona, foto, copia,’ 2023. Foto: Nuria González. Cortesía de Artium Museoa.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace