Obra de Dia Muñoz. Fuente: Página web oficial de Ponce+Robles.
Dia Muñoz (Guayaquil, Ecuador, 1989), cuya investigación gira en torno a la intersección entre la ciencia, el arte y la tecnología con una perspectiva poética, ha sido galardonado con el premio promovido por Cervezas Alhambra, Atrévete con el Arte, dentro del marco de la 30ª Edición de la feria de arte contemporáneo Estampa que arrancó ayer en la IFEMA Madrid. La obra ganadora, Gene Hybrid, está representada por la galería madrileña Ponce+Robles y consiste en una escultura realizada siguiendo una técnica de contrachapado de Abedul con vidrio soplado sin plomo.
El premio, que cuenta con una dotación económica de 1.000€, tiene como vocación dar a conocer a jóvenes artistas y galeristas comprometidos con la actualidad del mundo del arte además de fomentar nuevas formas de coleccionismo e inspirar a nuevos públicos a invertir en las artes. Se trata de una iniciativa que propone un recorrido trazado por la comisaria del proyecto, Alicia Ventura, a través del cual los participantes pueden descubrir diferentes obras pertenecientes a galerías nacionales, de gran calidad técnica y estética.
El jurado fue compuesto por figuras de renombre del sector como Ianko López, gestor y periodista especializado en arte; Lorena Martínez de Corral, comisaria independiente y asesora artística; Antonio Fernández Alvira, artista plástico y uno de los finalistas de la V Edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente; y Álvaro Trujillo, Brand Manager Territory de Cervezas Alhambra.
La obra ganadora pretende reflexionar sobre la invasión rusa en la nación de Ucrania mediante una simbiosis entre una semilla perdida y ya grande siendo regenerada y protegida por un microorganismo: una relación armónica entre todo ser vivo, y un juramento invisible de devoción y protección entre especies.
Actualmente Muñoz reside entre Ecuador, Londres y Miami. Sus primeras obras fueron exhibidas en Nueva York en el año 2015 la cuales fueron bienvenidas con mucho éxito y la llevaron a ser invitada en la semana de diseño en Milán y en Holanda en los años 2019 y 2020 respectivamente. En el 2019, Dia exhibe en el Naturalis Museum en Leiden Holanda en una colectiva Beyond Human, Dia inició sus estudios en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (2014) y tiene un Máster en Materiales del Futuro en Central Saint Martins en Londres (2019).
En 2021 tiene su primera individual con Proyecto N.A.S.A.L en Guayaquil seguido por una colaboracion entre Nolugar (Quito) y N.A.S.A.L en la cual su individual viaja a la capital de Ecuador. Su obra fue seleccionada para la semana del arte en Mexico y presentada en la exposición colectiva Saludos Amigos de ZonaMaco organizada por N.A.S.A.L.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…