Categorías: Noticias

El comisario Christian Alonso será el nuevo director de La Panera (Lleida)

El Centre d’Art la Panera ha anunciado que su nuevo director, después de Cèlia del Diego, será el joven comisario Christian Alonso (Lleida, 1987) quien ha ganado el concurso impulsado por el Ajuntament de Lleida. En los últimos años, se ha visto sus proyectos en instituciones catalanas de renombre como el Centre d’Art La Capella (Barcelona), Imaginaris multiespècies. L’art de viure en un món de contingència i incertesa (2022), y en el Centre d’Art Maristany, Polítiques del sòl (2019-2020); exposiciones colectivas que son fruto de dos convocatorias distintas que apoyan al comisariado.

En cuanto al proyecto que pretende desarrollar en el Centre d’Art, se articula en cuatro objetivos: fortalecer su papel como plataforma de creación contemporánea, consolidar a la institución como un centro de investigación, experimentación, pensamiento y formación artística, curatorial y de mediación; convertir el compromiso con el territorio en un eje transversal a la programación de La Panera, y mantener, reforzar, diversificar y complementar los ámbitos de educación, programas públicos y documentación existentes.

Estos objetivos audaces se inscriben en un programa más general que se propone implementar la metodología de la sostenibilidad medioambiental y social en la práctica institucional, y producir proyectos de comisariado que estén atravesados ​​por la perspectiva de género, feminista, ecológica y poscolonial; contribuir a una relación afectiva, constructiva y multilateral con los vecinos y vecinas del barrio, de la ciudad y del territorio que contribuyan al bienestar común. Así, busca fomentar vínculos con el entorno inmediato e incitar el cambio y acción a través de la cultura y el diálogo mediático.

Alonso se define como investigador cultural, comisario y docente. Asimismo, es Doctor Internacional, Máster y Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, ​​y tiene una dilatada experiencia en el ámbito de la investigación, docencia, gestión, coordinación, producción y comunicación de programas educativos, proyectos de comisariado, de mediación y producción artística de ámbito nacional e internacional.

Alonso, además, ha trabajado como profesor de Historia y Teoría del Arte en la Universidad de Lleida, en la Escuela Superior de Diseño ESDi-Universitat Ramon Llull, y en la Universidad de Barcelona. Ha sido coordinador de proyectos del grupo de investigación Art Globalització, Interculturalitat (Universidad de Barcelona), y coordinador y miembro fundador del programa de estudios y prácticas curatoriales On Mediation.

En cuanto a los temas sobre los cuales investiga, el comisario cuestiona las relaciones y las problemáticas que surgen entre el arte y la ecología en el actual contexto de las crisis climáticas y sociales que definen nuestra actualidad. A continuación, analiza sus conexiones con las dinámicas autoritarias, racistas, xenófobas y sexistas.

Su investigación y práctica curatorial explora la capacidad del arte de producir formas de vida afectivas, creativas y transformadoras mediante las fusiones inusuales de seres, entidades, formas y existencias variadas. Estos cuestionamientos y análisis los ha explorado no solo como curador sino como autor y editor de libros y revistas, como coordinador de congresos, simposios, seminarios y talleres de arte y pensamiento crítico y como director de proyectos de investigación artística aplicada.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace