Noticias

El Museo Helga de Alvear y el Reina Sofía firman un acuerdo de colaboración

La directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Manuel Segade, firmaron el pasado diciembre un acuerdo de colaboración para fortalecer el diálogo en el ámbito del arte contemporáneo entre ambas instituciones. Este convenio, que tendrá una duración inicial de cuatro años con posibilidad de prórroga, se materializará en una serie de acciones concretas.

Según palabras de Guimarães, esta alianza «nos permitirá también estrechar lazos entre Madrid y Cáceres» y «simboliza nuestro deseo de crear una comunidad de relaciones, promover intercambios y crear encuentros, proporcionando una plataforma para el poder transformador del arte».

El acuerdo establece diversas líneas de cooperación, entre las que destacan:

  • Préstamos de obras: Ambas instituciones promoverán el intercambio de piezas pertenecientes a sus respectivas colecciones mediante préstamos temporales.
  • Proyectos de investigación y estudio: Se desarrollarán programas conjuntos de interés mutuo para abrir nuevas líneas de investigación sobre el arte contemporáneo en sus diversas disciplinas y manifestaciones.
  • Exposiciones temporales: Se impulsará la coorganización y la itinerancia de exposiciones en ambas sedes, con apoyo en recursos materiales, personales y documentales.
  • Publicaciones: Se colaborará en la edición de publicaciones dedicadas al arte contemporáneo, tanto en formato impreso como digital, facilitando el acceso a estos contenidos por medios telemáticos.
  • Congresos y jornadas: Se organizarán conjuntamente congresos, seminarios, conferencias y otros eventos académicos para la formación, difusión y debate sobre temas de interés común.
  • Intercambio de profesionales: Se apoyarán estancias formativas y de investigación para favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los equipos de ambas instituciones.
  • Proyectos de artes escénicas y audiovisuales: Se promoverán iniciativas en torno a las artes escénicas, las nuevas narrativas audiovisuales y las experimentaciones contemporáneas con la imagen en movimiento.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace