Noticias

TBA21 colabora con el C3A de Córdoba

Una colaboración de tres años entre la Fundación Thyssen-Bornemisza de Arte Contemporáneo (TBA21) y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) en Córdoba fue anunciada hace un par de semanas. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba junto con TBA21 firmaron el protocolo que se trata de 460.000 euros que se invertirá a lo largo del primer año en la elaboración de exposiciones, la colaboración con artistas, la promoción al extranjero, y actividades varias como performances, talleres y conferencias impartidos por artistas internacionales.

La intención es situar la ciudad de Córdoba como un nuevo referente de arte contemporáneo internacional y promocionar la colección célebre del C3A y de TBA21. En la misma línea, Francesca Thyssen Bornemisza, fundadora del TBA21, insiste que, a partir de este nuevo acuerdo, Córdoba entrará a formar parte del mapa de destinos relevantes centrado en el arte contemporáneo junto a Viena y Madrid; dos ciudades que también acogen proyectos de la familia Thyssen Bornemisza imprescindibles para la difusión del arte en Europa.

Durante la ronda de prensa, anunciaron que habría tres grandes exposiciones contando con artistas locales de Andalucía y con artistas de la fundación TBA21 conocidos a nivel internacional. Daniela Zyman, directora artística de la fundación, será la encargada de la primera exposición titulada Futuros abundantes, la cual coincidirá con el 20 aniversario del TBA21. Inundará todo el espacio expositivo del centro de arte y la selección de obras provendrá de la colección de la misma fundación. Otro aspecto fundamental sobre la colaboración es la consideración sensible del medio ambiente; el enfoque de la fundación en los últimos diez años.

Las exposiciones que contarán con la colección de TBA21 junto con las actividades ayudarán a activar la ciudad con voces y perspectivas nuevas y ajenas a la ciudad andaluza. Durante la ceremonia de la firma, todos los componentes de la Junta y el Ayuntamiento responsables por el convenio expresaron su ilusión por esta nueva iniciativa y su impacto en la fluctuación de la cultura cordobesa.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace