Noticias

exibart.es destaca: Brillo, nuevo proyecto editorial de València y Bilbo

El pasado 2022 nació Brillo Editorial de la mano de lxs artistas y mediadorxs Miguel Alejos (València, 1995) y Rocío Agudo (Zaragoza, 1996) que buscan promover la creación contemporánea mediante una serie de publicaciones en formato de libros de artista, entendiéndolos como objetos artísticos accesibles al público general. Operan entre la capital valenciana y la capital vasca y han realizado dos publicaciones hasta la fecha: Brillo 0: Brillar en diciembre de 2022 y en septiembre de 2023, Brillo 1: Como veneno viscoso junto a la artista Elisa Pardo Puch (Madrid, 1988).

Como colectivo, Alejos y Agudo han compartido espacio en la Fundación BilbaoArte, sala de exposiciones en Centro Cultural Montehermoso; sitios en los que desarrollaron sesiones de mediación consecutivas en las jornadas de Cine Ilegal del espacio Bulegoa z/b. En cuanto al fundamento de Brillo Editorial, el proyecto se despliega en tres líneas de actuación: Colección Brillo, Colección Tintineos e intervenciones site-specific web, donde han trabajado con artistas como Jon Ander Terroba (Galdakao, 1996), Maider Gonzalo (Erandio, 1994) o la reciente publicación de Elisa Pardo Puch. Actualmente, Brillo proyecto cuenta con la subvención de Ayudas INJUVE 2022 y Eremuak.

Brillo, ‘Brillar,’ 2022. Cortesía de Brillo Editorial.

La colección de libros Brillo se presenta como espacio y estructura de intervención para artistas invitadxs y tienen como función el fomento de diálogos entre público y las metodologías y lenguajes artísticos de diversxs creadorxs de nuestro país. «Cada artista un libro y cada libro un brillo,» en palabras de lxs fundadorxs.

En cuanto al primer proyecto, Brillar se trata de un intercambio de correspondencia dilatado en el tiempo, la acción de contar cosas, compartir imágenes y aproximarse a experiencias estéticas que se piensan por segunda vez, en la escritura. Es la intención de atrapar y definir algo que reluce y se mueve, una forma que aún no se conoce del todo, que se escapa y produce acontecimiento.

Elisa Pardo Puch y Brillo, ‘Como veneno viscoso,’ 2023. Cortesía de Brillo Editorial.

Este mes de septiembre han publicado Brillo 1: Como veneno viscoso. La obra de la artista Elisa Pardo Puch, quien recientemente ha expuesto en la galería Luis Adelantado su trabajo Bajo el cielo de la noche, es consecuencia de establecer conexiones con el entorno y su propia realidad como si de un relato se tratara. Este proyecto se puede describir como «un cuento líquido. Un fluido que recorre el cuerpo y la memoria, que se pega y embadurna como la baba de un caracol en este espacio blanco.»

«Abocada a la estructura de un libro, Elisa Pardo Puch se adentra en un proceso de inconsciencia, una especie de duermevela con los ojos entrecerrados, dejando pasar la mínima luz que le permita dar forma a la energía de un movimiento invisible que como una exhalación sale hacia fuera. Una energía que adquiere forma y secuencia en el exterior, en este dibujo,» relatan.

La editorial ya tiene en desarrollo colaboraciones para 2023 y 2024 con voces nacionales como Elvira Amor (Madrid, 1982), Anna Irina Russell (Barcelona, 1993) o David Mutiloa (Pamplona, 1979).

Elisa Pardo Puch y Brillo, ‘Como veneno viscoso,’ 2023. Cortesía de Brillo Editorial.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace