Noticias

Fallece Agustín Ibarrola, artista universal y referente de la vanguardia española

El día 17.11.23, falleció el artista español Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930 – Vizcaya, 2023), a los 93 años de edad. Es conocido por su estrecha relación de su arte con la naturaleza, que se basaba especialmente en acciones compuestas por árboles y piedras intervenidos con colores primarios; además de, formar parte del famoso Equipo 57 junto a Juan Cuenca, Ángel Duarte, José Duarte, Agustín Ibarrola y Juan Serrano. En enero de 2023, Galería Lucía Mendoza inició la representación del artista.

Ibarrola demostró tener un gran vínculo con la naturaleza, mostrando unos trabajos que reflejan una simbología propia, como alegorías de figuras astrales y humanas, ojos o cadenas.  El artista español se sirvió de la naturaleza para realzar un tratamiento espacial en un paisaje físico tridimensional; trasladando así, sus inquietudes del lienzo a la naturaleza, un nuevo soporte en el que se mantienen las mismas geometrías de los inicios de su trayectoria.

En palabras de la galerista Lucía Mendoza:

«(…) Su aportación artística es innegable, valiente, aún refrescante y, desde luego, fundamental para entender la historia social y del arte de nuestro país, especialmente del País Vasco. Siempre lo recordaré sentado, ataviado con una sonrisa y su boina, y dibujando. A pesar de su enfermedad, su instinto creador era poderoso, era su propia alma expresando su amor por el arte. Entrañable y genial Ibarrola».

Durante su larga carrera, tuvo la oportunidad de aportar su visión creativa en diferentes espacios naturales, sin embargo, sus acciones más conocidas se encuentran en el Bosque de Oma y Arteaga en Vizcaya, Ecoespacio O Rexo (1999) en Allariz, Ourense, los Cubos de la memoria (2001-2006) del puerto de Llanes, en Asturias, la Colina de carbón de Prosper Haniel (2002) en Alemania o la intervención en Muñogalindo (2015), Ávila.

57Agustín Ibarrola. Cortesía de: Galería Lucía Mendoza.Agustín Ibarrola nació en el seno de raíces obreras, y formó parte de la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao, celebrando su primera exposición individual en 1948. En 1956 conoció en París a los que formarían parte del Equipo 57 junto a él. Años más tarde, en 1961, fue miembro del grupo Estampa Popular y en 1993 recibió junto al resto de los integrantes del Equipo 57 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

La investigación y obra de Ibarrola es muy valiosa, ya que forma parte de espacios al aire libre desde una visión antropocéntrica, por la que el hombre se convierte en un punto de referencia fundamental de la naturaleza.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace