Noticias

Fallece Agustín Ibarrola, artista universal y referente de la vanguardia española

El día 17.11.23, falleció el artista español Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930 – Vizcaya, 2023), a los 93 años de edad. Es conocido por su estrecha relación de su arte con la naturaleza, que se basaba especialmente en acciones compuestas por árboles y piedras intervenidos con colores primarios; además de, formar parte del famoso Equipo 57 junto a Juan Cuenca, Ángel Duarte, José Duarte, Agustín Ibarrola y Juan Serrano. En enero de 2023, Galería Lucía Mendoza inició la representación del artista.

Ibarrola demostró tener un gran vínculo con la naturaleza, mostrando unos trabajos que reflejan una simbología propia, como alegorías de figuras astrales y humanas, ojos o cadenas.  El artista español se sirvió de la naturaleza para realzar un tratamiento espacial en un paisaje físico tridimensional; trasladando así, sus inquietudes del lienzo a la naturaleza, un nuevo soporte en el que se mantienen las mismas geometrías de los inicios de su trayectoria.

En palabras de la galerista Lucía Mendoza:

«(…) Su aportación artística es innegable, valiente, aún refrescante y, desde luego, fundamental para entender la historia social y del arte de nuestro país, especialmente del País Vasco. Siempre lo recordaré sentado, ataviado con una sonrisa y su boina, y dibujando. A pesar de su enfermedad, su instinto creador era poderoso, era su propia alma expresando su amor por el arte. Entrañable y genial Ibarrola».

Durante su larga carrera, tuvo la oportunidad de aportar su visión creativa en diferentes espacios naturales, sin embargo, sus acciones más conocidas se encuentran en el Bosque de Oma y Arteaga en Vizcaya, Ecoespacio O Rexo (1999) en Allariz, Ourense, los Cubos de la memoria (2001-2006) del puerto de Llanes, en Asturias, la Colina de carbón de Prosper Haniel (2002) en Alemania o la intervención en Muñogalindo (2015), Ávila.

57Agustín Ibarrola. Cortesía de: Galería Lucía Mendoza.Agustín Ibarrola nació en el seno de raíces obreras, y formó parte de la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao, celebrando su primera exposición individual en 1948. En 1956 conoció en París a los que formarían parte del Equipo 57 junto a él. Años más tarde, en 1961, fue miembro del grupo Estampa Popular y en 1993 recibió junto al resto de los integrantes del Equipo 57 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

La investigación y obra de Ibarrola es muy valiosa, ya que forma parte de espacios al aire libre desde una visión antropocéntrica, por la que el hombre se convierte en un punto de referencia fundamental de la naturaleza.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

11 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

11 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace