Noticias

Hangar.org (Barcelona) anuncia el ganador de la 8a Beca de Investigación Artística

Reunido el 15 de diciembre 2022, el jurado integrado por Magui Dávila (Jurado estable), Eloi Puig (CAiRE), Ona Bros (ganadora de la séptima edición de la beca), Anna Manubens (Dirección Hangar) y Antonio Gagliano (Área Investigación Hangar – con voz sin voto), ha seleccionado, entre las 71 solicitudes válidas recibidas, el proyecto UN OCÉANO (POR) VENIR: etno-ficciones/cuir de Mafe Moscoso como ganador de la Octava Beca de Investigación Artística Fundació Banc Sabadell-Hangar, y el proyecto MINERÍA URBANA. Nuevos transcursos de la materia tras exceder su obsolescencia de Ximo Berenguer y Jerome Lorente como finalista en caso de sustitución.

En esta edición, el jurado valoró especialmente:

  • Propuestas que exploraban metodologías de investigación no convencionales y que integraban una dimensión vital al vertebrar sus formas y maneras de hacer.
  • Investigaciones marcadamente artísticas, ya sea en sus objetos, en sus principios de funcionamiento o modos de conectar/navegar entre materiales y campos epistémicos.
  • El prototipado de herramientas y metodologías de investigación surgidas de la propia práctica, una de las constantes de esta beca, que desde sus comienzos acompaña propuestas que no buscan en Hangar materializar hipótesis desarrolladas con anterioridad (suscribiendo la división tradicional de investigación y producción entre el entorno académico y el centro de producción respectivamente), sino que encuentran en Hangar las condiciones de viabilidad óptimas para hacer posibles modos de exploración que no son factibles en otros entornos.
  • La urgencia política de las propuestas y las consecuencias políticas que puedan generar. Se tuvieron en cuenta candidaturas con un anclaje temporal preciso, que atienden o responden a algunas de nuestras urgencias contemporáneas, y que abrazan políticamente sus consecuencias, abriendo espacios de riesgo al interior de sus propias trayectorias, y que por eso mismo se adivinan de difícil acogida en otros entornos institucionales.
  • La sintonía entre las propuestas y las comunidades de práctica e investigación que convoca Hangar.

Sobre la pertinencia, calidad y viabilidad de las candidaturas recibidas, el jurado valoró su encaje en los ocho meses de temporalidad de la beca, la congruencia entre el proceso imaginado y el presupuesto disponible, la fluidez y coherencia en el entretejido de las diferentes partes del proyecto (desde el tema hasta la documentación), así como su capacidad para incorporarse a comunidades o discusiones más amplias de investigación.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

1 hora hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

4 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace