Noticias

Hangar.org (Barcelona) anuncia resoluciones de convocatorias

Hangar.org, Centre de Producció i Recerca d’Art Visuals del barrio de Poblenou en Barcelona lanza varias convocatorias y becas a lo largo del año con tal de abrir el centro a nuevas voces y agentes que trabajan con metodologías transdisciplinares, con una vertiente asociada con la ciencia y las nuevas tecnologías. En algunos casos, abren convocatorias para futuros/as residentes en el centro. En otros, colaboran con otras entidades en Catalunya, España y alrededor de Europa.

Resolución de la convocatoria para solicitar un taller de estancia larga en Hangar

Un jurado formado por Lucía Egaña Rojas (escritora, artista y activista), Giuliana Racco (artista y miembro de la Comisión de Programas) y Anna Manubens (directora de la Fundación Privada AAVC-Hangar) decidió seleccionar los/as siguientes artistas para realizar una residencia de larga estancia (un máximo de 2 años):

Valentina Alvarado Matos y Carlos Vásquez Méndez

Luz Broto

Paula García-Masedo

María García Ruiz

Violeta Mayoral

Txe Roimeser

Marta Velasco Velasco

Los/as artistas que recibieron una mención especial son: Yosman Botero, Mariana Echevarri, Andy Gracie y Nathaniel Mann, Katharina Stadler y Mariam Suhail.

En un comunicado del jurado, los miembros quieren destacar que «aunque parezca una formalidad estándar, la inusual calidad de las candidaturas recibidas. En total se recibieron 67, para cubrir siete plazas disponibles.»

Continúan: «Queremos agradecer a todxs lxs candidatxs el trabajo de preparar los dossieres y la energía vital de proyectarse en un lugar, así como la confianza que depositan en Hangar al querer entrar a formar parte de sus habitantes, usuarias y red de comunidades y complicidades.»

Resolución del Collide Residency Award

La entidad detrás de esta convocatoria particular es Arts at CERN, un programa innovador que impulsa el centro suizo de investigación nuclear que fomenta la colaboración entre artistas y físicos. En esta tercera edición, los/as ganadores/as dividirán su tiempo entre CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Meyrin, Suiza) y la ciudad de Barcelona. Pasarán dos meses en CERN trabajando con físicos de partículas, ingenieros e informáticos y luego un mes en Hangar, con acceso a los talleres y el personal colaborador del centro.

La ganadora es un dúo formado por Dorota Gawęda (Polonia) y Eglé Kulbokaité (Lituania). Su práctica muy enigmática engloba la teoría, los feminismos, la fragancia, el vídeo, la performance y está muy integrada en la física fundamental; específicamente la física cuántica. El inicio de su residencia en Suiza está prevista para el verano 2022 y «producirán una nueva obra de arte basada en su propuesta ganadora titulada Gusla, que se traduce del polaco como brujería y deriva de su folclore rural», según el comunicado de Hangar.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace