Noticias

Imma Prieto; nueva directora de la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona)

Hoy, ha sido anunciado que el Patronat de la Fundació Antoni Tàpies ha nombrado a Imma Prieto (Vilafranca del Penedès, 1976) como nueva directora de la institución para los próximos cinco años, después de haber ganado por unanimidad el concurso internacional convocado en septiembre de 2022. Tras cuatro años como directora de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, la comisaria y gestora cultural catalana se traslada a la ciutat comtal, contexto en el cual se ha operado durante muchos años antes de su estancia en Mallorca.

Para el concurso, la Fundació Antoni Tàpies ha contado con una comisión de expertos del sector del arte contemporáneo formada por María Dolores Jiménez Blanco y por los miembros del patronato: Ferran Rodés, Manuel Borja-Villel, Toni Tàpies, Àlex Nogueras, Marta Clari y Sònia Hernández Almodóvar.

En su valoración, la comisión de expertos ha tenido en cuenta, aparte de la formación académica y la sólida trayectoria profesional de Imma Prieto, la riqueza de su perfil, que reúne tanto un amplio conocimiento de la obra de Antoni Tàpies como una extensa experiencia en el ámbito internacional. Asimismo, la comisión ha destacado el proyecto de futuro que Imma Prieto ha presentado para la Fundación, una propuesta reflexionada, ambiciosa e innovadora. Su incorporación se produce en un año muy relevante para la institución, que inaugura el próximo diciembre, la Commemoració del Centenari del nacimiento de Antoni Tàpies.

Imma Prieto es comisaria, investigadora y escritora. Los últimos cuatro años ha sido directora de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma. Durante este período, ha realizado más de treinta exposiciones, entre colectivas e individuales, una obra de teatro con el creador estadounidense Robert Wilson, el congreso internacional del CIMAM o los cursos de formación de Arte y Pensamiento LAP (Zona de Contacte: reparar les crisis), entre otras muchas actividades generadas desde el museo mediante las cuales se han establecido nuevas comunidades y vínculos con el público local y se ha logrado el reconocimiento nacional e internacional de la institución.

A lo largo de su carrera como comisaria ha trabajado, tanto a nivel nacional como internacional, con los artistas Jimmie Durham, Martha Rosler, Maria Lai, Anri Sala, Ana Vieira, Yto Barrada, Banu Cennetoglu, Hiwa K, Teresa Margolles, Esther Ferrer, Dan Perjovski, Jorge Eduardo Eielson, Daniel García Andújar, Antonio Muntadas, el colectivo Mal Pelo, Rogelio López Cuenca, Elo Vega, Elena del River, María Ruido, Fina Miralles, Antoni Llena, Miguel Ángel Campano, Estefanía Peñafiel, entre otros muchos. Como docente ha impartido clases durante más de once años en diferentes universidades catalanas, destacando los cursos de Teoría y Estética del Arte Contemporáneo y Nuevos Medios, Teoría de la Imagen y Comisariado con Medios Audiovisuales, y ha colaborado con diferentes universidades en másteres, posgrados y conferencias a nivel nacional e internacional.

Ha colaborado en distintos catálogos, libros de investigación y medios de comunicación especializados. Ha sido mánager del grupo de investigación europeo ELAA (European Live Art Archive, 2008-2012), formado por la Universidad de Oxford, la Universidad de Girona y la residencia de artistas Gloganair de Berlín. También ha colaborado con otros grupos de investigación internacional como Emergence del arte vídeo en Europe (1960-1980), formado por la Université Paris 8. En 2017 realizó su primer documental Eco de Primera Muerte y el 2018 le otorgaron el Premio Internacional a la crítica de Arte GAC.

Ha sido miembro de varios jurados, entre los que destacan: Premio Velázquez (España, 2021), Parlament de les Illes Balears (España, 2020), Bienal Internacional de Arte de Cuenca (Ecuador, 2018), entre otros.

Imma Prieto cubre así la figura de dirección de la Fundació que llevaba vacante desde enero de 2020, cuando se marchó el anterior director, Carles Guerra. Durante este período, ha sido el equipo gestor de la institución quien ha asumido la labor de dirección.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace