Noticias

La emblemática galería MAYORAL (Barcelona) anuncia la apertura de una nueva sede dedicada al arte contemporáneo

MAYORAL, galería barcelonesa cuyo enfoque ha sido más orientada a figuras del siglo XX, ha revelado sus planes de inaugurar un segundo espacio artístico dedicado exclusivamente a la programación de exposiciones de artistas contemporáneos. La apertura de dicha sede está prevista para inaugurarse durante el primer trimestre de 2024.

La nueva galería, anexa a la actual, en L’Eixample, estará ubicada en la recientemente renovada calle Consell de Cent n.º 286. Se trata de una zona históricamente considerada un epicentro galerístico, ahora experimenta nuevas activaciones más contemporáneas como el espacio auotgestionado, 200Cent, donde se pudo ver los esfuerzos curatoriales del comisario y artista sudafricano, Lebo Kekana. Volviendo a la iniciativa de MAYORAL, esta adición va a cargo de la segunda generación de galeristas, conformada por Eduard, Jordi y Cristina Mayoral, hijos de Manel Mayoral, fundador de la galería.

El diseño del espacio está dirigido por Jorge Vidal STUDIO, quien ha sido reconocido con diferentes premios nacionales como el Premio FAD y la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. El nuevo espacio contiguo y simétrico a la sede original, contará con 250m2 de superficie.

La apertura de esta nueva galería marca un capítulo de innovación en línea con el espíritu de MAYORAL, que desde 1989 ha exhibido obras de destacados artistas, como son Joan Miró, Pablo Picasso y otros referentes de la escena artística barcelonesa.

«Nos ilusiona mucho contribuir también a la propuesta artística de la ciudad mediante el desarrollo de una programación dedicada al arte contemporáneo con los mismos criterios de calidad, disciplina y vanguardia que han caracterizado la trayectoria de la galería» sostiene Jordi Mayoral.

Con esta expansión, MAYORAL incrementa su superficie física y también enfatiza su compromiso con el arte contemporáneo y con la ciudad donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria, después de que en 2019 consolidara su proceso de internacionalización con la apertura de una nueva sede en París.

«Históricamente Barcelona se ha distinguido por ser una metrópoli donde confluyen grandes movimientos artísticos de alcance global. Nuestro objetivo es involucrar a las vanguardias contemporáneas que emergen y ofrecer un escaparate para proyectarlas a nivel internacional,» comenta Eduard Mayoral.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace