Noticias

La Fundación Museo Reina Sofía ha adquirido 74 obras valoradas en más de 2.500.000€

En el transcurso de la reunión plenaria que se mantuvo ayer, día 22 de noviembre, la Fundación Museo Reina Sofía ha aprobado la adquisición de más de 70 obras de 25 artistas y colectivos. Dicha selección de obras pasarán a formar parte de la Colección del Museo Reina Sofía y están valoradas en más de dos millones y medio de euros. Desde su constitución, en noviembre de 2012, —ahora celebran 10 años de existencia— la Fundación ha depositado en el Museo de forma indefinida un elevado número de obras de arte que han enriquecido el conjunto de su Colección y alcanzan un valor total de más de 22 millones de euros.

De los dos millones correspondientes al total de adquisiciones, más de las tres cuartas partes (1,6) corresponden a donaciones ofrecidas por miembros de la Fundación Museo Reina Sofía. Este año destaca la donación de Susana y Ricardo Steinbruch de una obra de Mira Schendel (Suiza, 1919 – Brasil, 1988); Marga Sánchez un video seminal de Bruce Nauman; mientras que Francesca Thyssen-Bornemisza (TBA21) ha hecho lo propio con obras de Naufus Ramírez Figueroa (Guatemala), Andreas Siekman (Alemania), Wael Shawky (Egipto) y Teresa Solar (España, 1985); Silvia Gold y Hugo Sigman una colografía de Belkis Ayón (Cuba) y José Antonio Llorente una obra de Mercedes Azpilicueta (España).

Por su parte Victor Levy ha donado una pintura de Jordan Kerwick (Australia); Gabriel Calparsoro una performance de Jorge Luis Marrero (Cuba); Julia Borja y Mario Cader-Frech al unísono un portafolio de aguatintas también de Naufus Martínez Figueroa; mientras que Juan Carlos Verme ha donado una obra de Amelia Toledo, mientras que Diana López de Sifontes y Herman Sifontes han aportado 2 fotografías y 3 fotolibros de Fina Gómez (Venezuela, 1920 – España, 1997). A su vez, se ha recibido por parte de Museo Reina Sofía Foundation (EE. UU) una donación de 7 obras de Öyvind Fahlström (Brasil, 1928 – Suecia, 1976).

También se han aceptado las donaciones de otros particulares no miembros de la Fundación, como un conjunto de 5 dibujos de Julie Mehretu (Etiopía, 1970) y varias obras de artistas brasileños como Lucas Arruda, Sonia Gomes, Antonio Obá o Rosana Paulino. Asimismo, se han recibido obras donadas por sus propios autores como las artistas Olga Dueñas (EEUU – Ecuador, 1926), Cybèle Varela (Brasil) o el fotógrafo Pedro Valtierra (México, 1955). Por su parte la artista Eva Lootz (Austria, 1940) ha ofrecido obras en donación y/o en legado testamentario.

En lo que se refiere a las compras, la Fundación ha puesto este año el foco en el arte de Brasil; se han aprobado para adquisición 3 obras de María Auxiliadora (Brasil, 1935 – 1974); sendos trabajos de Rubem Valentim (Brasil, 1922 – 1991) y Heitor dos Prazeres (Brasil, 1898 – 1966); 3 piezas  de una misma serie de Guilherme Almeida (Brasil, 2000); un conjunto de 5 banderas de 2019 de la Escola de Samba Estaçao Primeira de Mangueira (Brasil, fundada en 1928); un xilograbado de Mestre Noza, Inocêncio da Costa Nick (Brasil, 1897 – 1983); así como un fotolibro y un conjunto de fotografías de Pedro de Moraes (Brasil, 1942 – 2022) y Walter Firmo (Brasil, 1937).

A todo ello hay que añadir 13 ilustraciones y 2 figurines de Manuela Ballester (España, 1908 – Alemania, 1994); un conjunto de materiales del movimiento estridentista (publicaciones, cartel, revistas, prueba de imprenta) de Ramón Alva de la Canal y otros artistas (México); dos piezas de fines de los años 50 de Max Aub; y 4 arpilleras de varias artistas chilenas anónimas y del Taller Vicaría de la Solidaridad. También se han aprobado 11 fotografías únicas y de época de Leo Matiz (Colombia, 1917 – 1998); una película de Alejandra Riera (Argentina, 1965) y un acrílico de Sheroanawe Hakihiiwe (Venezuela, 1971).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

5 días hace