Noticias

‘La Generación Tabakalera’, protagonista del programa de cine 2025 del centro

Este viernes 10 de enero, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera inaugura su nueva temporada de cine 2025 con una programación diseñada en colaboración con Donostia Kultura, el Festival de San Sebastián, la Filmoteca Vasca y Elías Querejeta Zine Eskola.

La temporada 2025 será especialmente significativa, ya que Tabakalera celebra su décimo aniversario. La programación no solo rinde homenaje al camino ya recorrido, sino que también destaca el esfuerzo colectivo y la dedicación invertidos en esta última década.

A lo largo del año se proyectarán películas de una generación de cineastas que han iniciado y consolidado sus carreras gracias a los programas de residencias y convocatorias de apoyo al cine impulsados por las entidades de la pantalla compartida, entre ellos Ikusmira Berriak y Noka.

El ciclo Ikusmira Berriak 10 años, como parte del programa Zinemaldia + PLUS, celebrará la trayectoria de esta residencia cinematográfica coorganizada por el Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola. A través de 21 películas desarrolladas en el marco de Ikusmira Berriak y estrenadas en festivales internacionales como San Sebastián, Cannes, Venecia, Berlinale, Sundance, Locarno, Viennale, Márgenes, Torino o Mar del Plata, este ciclo ofrecerá una mirada retrospectiva y celebratoria de sus diez años de existencia.

La primera sesión, programada para el 25 de enero, incluirá la proyección del corto El extraño (2016) de Pablo Álvarez y el largometraje El gran movimiento (2021) de Kiro Russo. Además, como parte del aniversario, en primavera se publicará un libro que recogerá voces, imágenes y reflexiones sobre Ikusmira Berriak, ofreciendo una memoria de sus diez años y destacando la participación de las 53 cineastas que han formado parte de su historia.

Del 13 al 15 de junio, Tabakalera acogerá el festival Generación Tabakalera, donde se proyectarán trabajos desarrollados en Elías Querejeta Zine Eskola y películas surgidas de programas de apoyo al talento emergente, como Noka, una iniciativa dedicada a la tutorización y apoyo de largometrajes dirigidos por realizadoras vascas. Desde su inicio en 2019, este programa ha contado con la participación de una veintena de cineastas mujeres.

El feminismo será otro de los ejes del programa de cine de Tabakalera en 2025. Entre los ciclos destacados se encuentra Nosferatu: Clásicas, modernas y extrañas. Historias feministas del cine, organizado junto a Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca y en colaboración con el Institut Valencià de Cultura – La Filmoteca, que comenzará el 15 de enero. También se celebrará la quinta y última edición de Cineastas Vascas, dedicada a directoras nacidas en los años 80 y 90, que tendrá lugar en los meses de abril, mayo y junio.

Otros ciclos específicos que completarán el programa son uno dedicado a la cineasta Patricia Mazuy y otro centrado en el eje temático Cine y literatura: Chantal Akerman, ambos diseñados para explorar en profundidad el legado y la obra de estas destacadas creadoras.

Además, se ofrecerán más ciclos y propuestas, cuyos detalles pueden consultarse en la página web, junto con información sobre los bonos de cine 2025.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace