Noticias

Manifesta 15 Barcelona Metropolitana publica los resultados de su encuesta y edita ‘Archivos Negros’

Manifesta 15 Barcelona Metropolitana, que cerró sus puertas el 24 de noviembre de 2024 tras doce semanas de actividad en doce ciudades, ha presentado los resultados de su encuesta pública y dos nuevas publicaciones. Según datos recogidos por la Universitat Oberta de Catalunya, la bienal recibió un total de 291.336 visitantes, de los cuales un 85,4% procedían de la región metropolitana de Barcelona. Cada visitante asistió a un promedio de 3,8 sedes, afirmando su apuesta por la descentralización y el compromiso del público con el proyecto. «La red de colaboración entre los doce municipios participantes ha sentado las bases para futuras alianzas culturales, poniendo de manifiesto cómo la inversión en la región puede derivar en un desarrollo cultural sostenible», afirman desde la organización.

Entre los resultados tangibles, destaca la adquisición de la Casa Gomis por parte del Ministerio de Cultura de España, por 7,2 millones de euros, para convertirla en un centro ecológico y cultural gestionado por el MNAC. También se ha confirmado la transformación de la Sala de Turbinas de las Tres Chimeneas en la sede principal de Catalunya Media City, un nuevo polo cultural digital que acogerá el Congreso Mundial de Arquitectos en 2026.

Vista de la exposición ‘Archivos Negros’, en Gustavo Gilli. © Manifesta 15 Barcelona Metropolitana. Foto de Helena Roig. Cortesía de Manifesta 15.

En cuanto a la dimensión archivística, Manifesta 15 ha presentado dos publicaciones clave: por un lado, el Informe Final de Manifesta 15, que recoge el legado tangible e intangible de la bienal, y por otro, el libro Archivos Negros, a cargo de Tania Safura Adam. Esta publicación, invita a repensar cómo se narran, archivan y cuidan las historias de la diáspora africana desde las instituciones culturales catalanas.

El compromiso de Manifesta con la memoria y los archivos se refuerza con proyectos como Fora per fer escola, que ha investigado movimientos de defensa de la educación pública durante la Transición Democrática en Barcelona. La investigación de Anaïs Florin, participante en este proyecto, fue donada al Archivo Histórico de Roquetes–Nou Barris, ampliando el acceso público a documentos inéditos.

De esta forma, Manifesta 15 confirma su vocación de herramienta transformadora del territorio, apostando por la descentralización, la investigación y la participación ciudadana como ejes de un modelo de bienal que dialoga con las realidades locales y deja huella en la región anfitriona.

Manifesta 15 Barcelona Metropolitana ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona y el Ministerio de Cultura y Deporte. La próxima edición, Manifesta 16, tendrá lugar en la región del Ruhr, Alemania, entre el 21 de junio y el 4 de octubre de 2026.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Abierto València’ abrirá la temporada expositiva con una semana de arte y puertas abiertas

La cita organizada por La VAC reunirá del 25 de septiembre al 3 de octubre…

24 horas hace

La Biennal B presenta ‘Pedrada’ de Marijo Ribas en el Casal de Cultura Can Gelabert (Binissalem)

La artista Marijo Ribas indaga en las huellas del turismo y la globalización en Menorca,…

24 horas hace

La Bienal de Gaza, exposición itinerante, llega a Valencia

The GRAPA (Galería de Artistas Rebeldes y Arte Político) presenta el Pabellón de Valencia de…

2 días hace

La sala Kutxa Fundazioa Artegunea (San Sebastián) acoge la primera retrospectiva europea de Tina Barney

Comisariada por Quentin Bajac y organizada por el Jeu de Paume, la exposición podrá visitarse…

2 días hace

La Capella (Barcelona) inaugura ‘Repeat Bend Coincide’ e ‘Insania’, dos inmersiones en la materialidad del cuerpo y la tecnología

Las exposiciones de Rossignoli y Valda en La Capella proponen un recorrido sensorial, donde el…

5 días hace

La Galería Elvira González (Madrid) recupera la figura de Fernando Mignoni Guerra

La muestra reúne 35 obras que recorren la evolución del artista desde la figuración expresionista…

5 días hace