Logotipo, diseñado por Manel R. Granell, 2021. Cortesía de Mèdol - Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona.
Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona es el nuevo nombre bajo el cual opera el centro de arte contemporáneo del Ajuntament de Tarragona. Dirigido por Vicent Fibla -director del festival de arte sonoro Eufònic, y previamente director de Lo Pati Centre d’Art de les Terres de l’Ebre entre el 2014-2017- tiene la intención de dinamizar el centro con una nueva programación de actividades, un programa de residencias y proyectos educativos y de mediación. El nombre hace referencia al lugar de procedencia de uno de los materiales autóctonos más emblemáticos de Tarragona. La piedra de la pedrera Mèdol fue fundamental en constituir arquitectónicamente el Tarraco romano.
El centro ocupa, en parte, la Casa Canals, un edificio histórico de familia noble del siglo XVII. Les Golfes, el espacio ubicado en el último piso, ha sido rehabilitado con la ocasión de la apertura del centro. Este espacio diáfano albergará sobre todo exposiciones. A parte de este, el centro cuenta con nuevos espacios como el Espai L y la Sala Plana, destinados a acoger varias actividades y actuaciones de caracteres distintos. La terraza y el patio de la Casa Canals también se utilizarán como espacios polivalentes.
Los objetivos del nuevo centro son fomentar conexiones polifacéticas entre el contexto y los agentes más inmediatos y otros más lejanos. Ponen énfasis en la transdisciplinariedad, la hibridación y la experimentación. Estos fundamentos ayudarán a imbuir la ciudad con nuevas perspectivas y puntos de vista, y poner estos en diálogo con la sociedad tarragonina. El Mèdol beneficia de la financiación del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, y se encuentra dentro del Pla Local d’Equipaments Culturals de l’Àrea de Cultura (Ajuntament de Tarragona) y del Sistema Públic d’Equipaments d’Arts Visuals de Catalunya.
La nueva programación se arranca oficialmente en principios de 2022. Mientras tanto, el centro continuará con las actividades de la programación anterior, complementando estas con nuevas que señalan a la nueva línea discursiva.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…