Noticias

PHotoESPAÑA 2022 invita a los comisarios Sandra Guimarães y Vicent Todolí

PHotoESPAÑA 2022 ya ha anunciado quienes serán los comisarios invitados del festival madrileño prestigioso dedicado a la imagen: Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens Centre d’Art y Vicent Todolí, asesor de la Col·lecció Per Amor a l’Art. Hace un par de semanas, exibart.es se sentó con Guimarães y Susana Lloret, co-fundadora de la Fundació Per Amor a l’Art para hablar sobre la estructura del proyecto verdaderamente singular.

Todolí y Guimarães presentarán “Sculpting Reality” que se desplegará en una triple programación compuesta por una gran exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes, otra en Casa de América, y finalmente un ciclo de conversaciones. Gira en torno a la fotografía entendida como un medio documental y a la vez estético. Explorarán esta dualidad y multiplicidad mediante una programación emocionante de actividades.

Los comisarios generarán un recorrido por la historia de la fotografía y el estilo documental —un término acuñado por Walker Evans (Sant Louis, EEUU, 1903 – New Haven, EEUU, 1975) en los comienzos del siglo XX. Se navegará por sus inicios en los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad; un viaje articulado a partir de una investigación profunda de los fondos de la Col·lecció Per Amor a l’Art. Dicha colección lleva en activo desde 2017 y ha adquirido 2.629 piezas de arte de 221 artistas distintos, con una énfasis especial en la fotografía.

No cabe duda que los invitados son expertos y apasionados del medio elusivo e históricamente prominente. Grandes nombres como Helen Levitt (Bensonhurst, EEUU, 1913 – Nueva York, 2009), Robert Frank (Zúrich, Suiza, 9 1924 – Inverness, Nueva Escocia, 2019)​​, Lee Friedlander (Aberdeen, EEUU, 1934) o Garry Winogrand (Nueva York, 1928 – Tijuana, México, 1984), cuyas obras innovaron en la evolución de la fotografía experimental, tendrán una presencia en el evento. 

Estos visionarios experimentaban con la representación ficticia y verídica, engendrando nuevas formas de plasmar la supuesta realidad en imagen. Jugar con los límites y las elasticidades del lenguaje fotográfico implicaba un cuestionamiento incisivo en relación con las intencionalidades del medio, la serialidad, la puesta en escena y su veracidad, la idea de archivo o la subjetividad. Veremos una selección de obras que demostrarán estas innovaciones que prevalecen hasta la actualidad. 

PHotoESPAÑA es el festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales de Madrid. Este año, celebrará 25 años. Esta próxima edición tendrá lugar del 1 de junio al 28 de agosto de 2022.

Consulta todas las exposiciones y eventos en Madrid aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

11 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

13 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace