Noticias

Por primera vez, se reúne el nuevo comité asesor del MACBA (Barcelona)

Cinco miembros nuevos se han incorporado en el comité asesor del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA); un órgano vinculado al Museu que asiste en las nuevas adquisiciones de obras en los fondos de la entidad y la Fundació MACBA. Gracias a la llegada de la nueva directora, Elvira Dyangani Ose, las tareas y funciones del comité se han revisado y aumentado ya que no tendrá una función singular de asesoramiento de la colección sino que ejercerá un rol de embajadores del MACBA alrededor del mundo en sus respectivos círculos y redes.

En palabras de la directora, “contar con el talento de estas figuras de referencia en el mundo del arte contemporáneo, permitirá que el museo alcance el más alto nivel de excelencia y rigor en sus propuestas, y que siga expandiendo la red de colegas, artistas e instituciones en todo el mundo.”

Retrato de Elivira Dyangani Ose. Fotografía de Josep Lago Dalmases, 2021. Cortesía del Museu d’Art Contemporani de Barcelona.

Los cinco miembros nuevos del comité son: Jessica Morgan, directora «Nathalie de Gunzburg», Dia Art Foundation; Naomi Beckwith, subdirectora y jefe conservadora «Jennifer and David Stockman», Guggenheim Museum, Nueva York; Pablo Lafuente, codirector artístico del Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro; Shumon Basar, arquitecto y escritor y miembro del Thought Council, Fondazione Prada, Londres; Martí Manen director de Index – The Swedish Contemporary Art Foundation, Estocolmo; y Chris Dercon, presidente de Réunion des musées nationaux – Grand Palais a París, que continúa siendo miembro de la comisión.

El comité asesor, junto al equipo curatorial del MACBA, ha propuesto a la Fundació MACBA la adquisición de una veintena de obras que, por su relevancia e intereses, han pasado a ser piezas clave del relato de la Col·lecció. Estas obras vienen a sumarse a las adquiridas por la Fundació MACBA en la última feria de videocreación Loop, A Dream Dreaming a Dream Dreaming2 (2020) de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977); Vitrina de la artista Maria Teresa Hincapié (Armenia, Colombia, 1956 – Bogotá, 2008), a la que el MACBA dedica una exposición en otoño, y las dos obras de la serie Tuneladoras de Teresa Solar (Madrid, 1985), presentadas actualmente en la Bienal de Venecia.

Pablo Lafuente, Shumon Basar, Jessica Morgan, Elvira Dyangani Ose, Naomi Beckwith, Chris Dercon y Martí Manen. Cortesía del Museu d’Art Contemporani de Barcelona.

La llegada de la nueva dirección ha inspirado otros cambio en en el último año, puesto que la Col·lecció MACBA ha incorporado a sus fondos 76 obras procedentes del programa de ayudas a la creatividad del Ajuntament de Barcelona-COVID 19 y 30 obras que forman parte de la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani de la Generalitat de Catalunya. Parte de estas obras recientemente incorporadas se expondrán en la nueva presentación de la Col·lecció MACBA el próximo otoño. Algunos de dichos autores son Luz Broto (Barcelona, 1982), Eva Fàbregas (Barcelona, 1988), Lara Fluxà (Palma, 1985), Dora Garcia (Valladolid, 1965), Joan Morey (Sant Llorenç des Cardassar, 1972), Claudia Pagès (Barcelona, 1990), Laia Estruch (Barcelona, 1981), Max de Esteban (Barcelona, 1959), Jordi Colomer (Barcelona, 1962), Erick Beltrán (Ciudad de México, 1974), Mari Chordà (Amposta, 1942), Lúa Coderch (Iquitos, Perú, 1982), Oriol Vilanova (Manresa, 1980), Oriol Vilapuig (Sabadell, 1964) entre otros.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

8 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

8 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace