Noticias

Se aprueba la creación de la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen (Soria)

La Plataforma Centro de Fotografía e Imagen celebra la aprobación del Real Decreto de creación del Centro Nacional de Fotografía (CNF) que se ubicará en la antigua sede del Banco de España en Soria, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 27 de noviembre de 2021.

La Plataforma se presentó públicamente en mayo de 2021 para reivindicar la creación de un Centro de Fotografía e Imagen, avalada por todos los premios nacionales de fotografía y respaldada hoy en día por más de 8.000 firmas. A partir de entonces, se elaboró un proyecto de estructura y objetivos del CNF que se puso a disposición del Ministerio de Cultura, manteniendo informado en todo momento al Ayuntamiento de Soria. Agradecen la celeridad y la confianza que ambas instituciones han depositado en la plataforma durante todo el proceso y compartir nuestra enorme satisfacción por este paso decisivo que se ha dado el 18 de julio de 2023 con la aprobación del real decreto por el Consejo de Ministros.

La Plataforma Centro de Fotografía e Imagen seguirá trabajando para que el desarrollo del CNF en Soria cumpla con los objetivos marcados por el Real Decreto, concertados con el sector. Nos esforzaremos igualmente para que el devenir del Centro sea asumido plenamente por todas las fuerzas políticas resultantes de las próximas elecciones generales, esperando que convoque el consenso necesario para desarrollar un proyecto de Centro a la altura de las grandes expectativas que la fotografía española ha depositado en él.

En palabras de la entidad, «soñamos con un Centro Nacional de Fotografía plenamente dotado y fortalecido, que conserve nuestro patrimonio, autorizado para ser la voz colectiva que la fotografía española precisa. Un Centro Nacional de Fotografía capaz de usar los potentes resortes virtuales para difundir el patrimonio fotográfico a las ciudadanas y ciudadanos, de conciliar y potenciar los múltiples esfuerzos a favor de la fotografía hoy diseminados por el territorio nacional estableciendo vínculos nodales que tiendan puentes y conexiones entre ellos, de apoyar la creación contemporánea, de incidir en la normalización universitaria de los estudios fotográficos y de ayudar a situar a España en el mapa visual del siglo XXI. Seguiremos impulsando el Centro Nacional de Fotografía en todas las circunstancias para que su desarrollo sea una realidad plena. Hoy es sin duda un gran día para toda la familia de la fotografía de este país.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

24 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

24 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace