Noticias

Una obra de larga duración de Esther Ferrer se expone en la plaza de Artium Museoa (Donostia)

Se instala definitivamente la obra Números primos (2003-2023) de la artista Esther Ferrer (Donostia, 1937) en la plaza interna del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, tras de un largo proceso de reconstrucción que ha contado desde el principio con la participación activa de la renombrada autora.

Con su reubicación se garantiza la adecuada conservación y la reactivación de Números primos, una de las obras más emblemáticas entre las instaladas en espacios públicos de la ciudad. Se trata de una pieza instalada sobre el suelo, de forma cuadrada con 14 metros de lado e integrada por 10.000 piezas de cerámica, en la que Ferrer trabaja con la seriación de números primos, un tema recurrente en su producción.

Su nueva ubicación facilitará además su uso como espacio para el encuentro y la participación de los y las visitantes, la realización de programas artísticos vinculados a las prácticas performativas y el desarrollo de propuestas pedagógicas. En ese sentido, Números primos recuperará la idea original de la artista de que la obra sea un espacio lúdico y educativo.

Números primos ocupa una superficie de cerca de 200 metros cuadrados. Está integrada por 10.000 teselas de cerámica, de las cuales 4.556 muestran una diagonal roja, 4.223 una diagonal azul, y 1221 piezas llevan un número primo impreso, del 41 al 10.039, ambos incluidos. Es además la primera obra de una artista mujer localizada en el entorno inmediato del museo, que cuenta ya con obras de Chillida, Oteiza, Serra y Basterretxea, entre otros.

Números primos

La instalación de Números primos en el parque del Prado se remonta al año 2003, en el marco de un proyecto de intervenciones artísticas promovido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La institución contó para ello con la dirección de la editora y comisaria de arte Rosa Olivares. La propuesta de Esther Ferrer es una pieza de grandes dimensiones perteneciente a la serie Poema de los números primos, una línea de trabajo que ha sido de enorme importancia en su trayectoria.

Tal y como explicó la artista en una conversación con responsables del museo, esta es su «primera pieza de suelo permanente. Había hecho instalaciones de suelo perecederas con números primos para exposiciones puntuales que luego desaparecían. La primera permanente es en Vitoria-Gasteiz.»

Esta obra, considerada como una de sus intervenciones más importantes, fue concebida de manera específica para la ciudad de Vitoria-Gasteiz y consta de 10.000 losas cuadradas de cerámica de gres, con 3 tipos de piezas: 4.556 piezas con una diagonal roja, 4.223 piezas con una diagonal azul y el resto, 1.221, con un número primo impreso, del 41 al 10.039, ambos incluidos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace