Oferta laboral

El Centro Huarte (Navarra) busca nueva dirección; La Caixa busca comisari@

Convocatoria para la Selección de la Dirección del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte

El Centro Huarte, ubicado en el pueblo navarro del mismo nombre, es un referente transdisciplinar de la comunidad autónoma. Fomentan programaciones emocionantes que se abren a todo tipo de públicos. Desde agosto de 2016, el centro se ha pasado de ser un espacio enfocado principalmente en las exposiciones a ser un centro de producción, experimentación e investigación artísticas, gestionado además por una dirección colegiada.

Según el centro, su proyecto cuenta «con una perspectiva transversalmente feminista y reivindicadora de la periferia y lo local», ya que «este espacio pretende ser un lugar habitado por la comunidad artística, de tal forma que la producción no se entienda únicamente como la creación de obras, sino también como la generación de conocimientos, relaciones, afectos, etc.

En última instancia, la idea es que en el centro se desarrollen procesos que profundicen en la gran diversidad de prácticas artísticas contemporáneas comprendiendo su conexión con el contexto geográfico, social, político y económico. Así, se proponen la colaboración, el compartir, la toma de decisiones conjunta y la participación como estrategias para conseguir una interacción con el entorno y un diálogo fluido en la comunidad. Además, se valora y se atiende a la cultura autóctona vasca en su relación con la contemporaneidad.»

Algunas de sus tareas principales del/la nuevo/a director/a incluyen:

  • Ostentar su representación, de conformidad con el apoderamiento que se efectúe por el Patronato.
  • Ejercer la dirección artística del Centro.
  • Ejercer la dirección administrativa, económica y laboral del Centro, en los términos establecidos por la legislación aplicable, que incluye: la organización, planificación y coordinación del equipo directo y del personal a su cargo, así como de las personas colaboradoras con la institución.
  • Elaborar y elevar al Patronato para su aprobación las propuestas de programa anual de actuación, memoria anual de actividades, anteproyecto del presupuesto, contabilidad y balances anuales, otros informes relativos a la dinámica del Centro.
  • Actuar como órgano de contratación aplicando la normativa pública correspondiente.
  • Realizar convenios y acuerdos de colaboración y cooperación con otros centros e instituciones artísticas, universitarias y culturales, locales, nacionales e internacionales.
  • Gestionar las actividades programadas del Centro.
  • Gestionar las Ayudas a las artes plásticas y visuales del Gobierno de Navarra asignadas a su competencia.
  • Gestionar el Máster ‘Prácticas Artísticas y Estudios Culturales: cuerpo, afectos, territorio’ y su convenio correspondiente.

El plazo de inscripción es hasta el 23 de junio de 2022 a las 23:59h.
Los/as interesados/as pueden consultar más información aquí.

Suport a la Creació ’22 Comisart

Esta convocatoria prestigiosa de carácter anual es un apoyo esencial a los proyectos e iniciativas curatoriales. Se dirige a comisarios/as entre 23 y 40 años con una trayectoria modesta y a la vez consolidada. Con tal de inspirar nuevas lecturas y confluencias, la propuesta del apoyo es de establecer nuevos diálogos entre las obras de arte pertenecientes a la Col·lecció de la Fundació ”la Caixa” y la del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). El ganador de la edición pasada fue Xavier Acarín Wieland y su proyecto La propera mutació que giró en torno a los cambios de paradigma afectivos y friccionales articulados por la pandemia.

El/la comisario/a tendrá a su disposición acceso a las dos colecciones y generará un relato inédito a partir de ellas. Asimismo, pueden incluir obras de artistas emergentes que no forman parte de las colecciones. Los proyectos seleccionados se expondrán en CaixaForum Barcelona durante tres meses a partir del octubre de 2023. La Fundación ”la Caixa” decidirá la idoneidad o no de realizar itinerantes los proyectos según las necesidades territoriales de la institución y los posibles socios colaboradores que surjan. La sala donde se ubicará la exposición tiene una dimensión de 300 m2.

El plazo de inscripción es hasta el 21 de septiembre de 2022 a las 23:59h.
Los/as interesados/as pueden consultar más información aquí.

Vista de ‘La propera mutació’. Cortesía de CaixaForum Barcelona, 2021.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace