Performances

La Casa Encendida (Madrid) acoge una conferencia de Lawrence Abu Hamdan

La Casa Encendida ha anunciado que acogerá una nueva intervención performática, Natq, de la mano de Lawrence Abu Hamdan (Ammán, Jordania, 1985) que se hará el 30 de noviembre a las 20h en el Patio del centro de arte. Tras la presentación de la misma pieza en el Museum of Modern Art – MoMA de Nueva York, aterriza en la capital española esta instalación sonora que aborda temas migratorios. El título de la conferencia es una palabra árabe que significa «vocalizar», y que se utiliza para describir el habla que ha transmigrado de los muertos a los vivos.

Abu Hamdam un artista audiovisual que investiga en la intersección entre sonido y espacio en torno a los dolorosos efectos que la geopolítica tiene sobre nuestras vidas concretas y presenta su trabajo en forma de informes forenses, conferencias, performances, video, publicaciones y exposiciones. Sus investigaciones han sido utilizadas como prueba ante el Tribunal de Asilo e Inmigración del Reino Unido y formado parte de campañas de concienciación de Amnistía Internacional o Defence for Children.

Premio Turner 2019 y con obra en el MoMA, la Tate, Pompidou y el Reina Sofía, Abu Hamdan ha colaborado con Forensic Architecture para presentar una instalación sonora a partir de los testimonios de los reclusos de la cárcel Siria de Saydanya, junto a Damasco, donde más de 13.000 personas han sido ejecutadas durante la guerra civil. En Walled Unwalled, presentada en 2020 en La Casa Encendida y en la Bienal de Venecia, examinaba distintos casos judiciales como el del atleta Oscar Pistorius en los que se habían obtenido pruebas a través del sonido que atravesaba paredes y muros.

Y en Natq, presentada el pasado mes de junio en el MoMA y que ahora se estrena en España el día 30 de noviembre en La Casa Encendida dentro del festival de artes escénicas Domingo, continúa investigando en la reencarnación para dar fe a través de voces del presente sobre crímenes y abusos cometidos en el pasado pero que resuenan todavía hoy y amenazan el futuro.

Este ensayo audiovisual se presentará en directo el día 30 a las 20h, y será interpretado por Lawrence Abu Hamdan y la voz de Bassel Abi Chahine, el escritor e historiador con quien realizó la pieza Once Removed.

Lawrence Abu Hamdan, ‘Once Removed,’ 2022. Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace