Performances

La Casa Encendida (Madrid) activa su programación de otoño con una serie de performances

Este otoño, Aurora Bauzà & Pere Jou (Catalunya) junto a Ligia Lewis (República Dominicana, 1983) serán protagonistas de la programación del centro de arte madrileño, La Casa Encendida. El 29 de octubre se estrena en Madrid We are (t)here, la performance de Aurora Bauzà & Pere Jou que investiga la relación entre el cuerpo y la voz; un cuerpo atrapado entre dos dinámicas que evolucionan en direcciones opuestas, donde la voz y el movimiento viajan en sentido contrario, creando un cuerpo en tensión; un sujeto en conflicto con su identidad y un lenguaje escénico que conjura nuevos horizontes semánticos.

Más adelante, el 19 y 20 de noviembre, tras su estreno europeo en Barcelona, llega al centro deader tan dead, la pieza donde la coreógrafa y bailarina dominicana que parte del deadpan (‘rostro sin expresión’) para crear un ‘lamento musical’ en bucle que representa la distancia social. Utilizando esta expresión como un tipo de inmovilidad, Lewis desarrolló inicialmente una coreografía para diez bailarines que permanecían expresivamente planos o muertos, resistiendo a cualquier asidero narrativo o representativo ligado a una construcción o progresión climática. La pieza se enmarca en la programación del 40o Festival de Otoño.

Aurora Bauzà & Pere Jou son creadoras, compositoras e intérpretes en artes escénicas. El objeto central de su investigación es la voz humana y su relación con el cuerpo, el movimiento y el espacio. Su trabajo escénico está influenciado por su formación musical clásica (ambos son licenciados en música), así como por la obra de artistas como Alessandro Sciarroni, que les asesora en la dramaturgia.

Aurora Bauzà & Pere Jou, ‘We are (t)here.’ Cortesía de La Casa Encendida.

Lewis trabaja como coreógrafa y bailarina, concebiendo y dirigiendo espectáculos experimentales. A través de la coreografía y la práctica corporal, desarrolla conceptos expresivos que dan forma a los movimientos, pensamientos, relaciones y los cuerpos que los sostienen.

Su trabajo se ha presentado en múltiples lugares de Europa y Estados Unidos, como HAU Hebbel am Ufer, Berlín; Tanzquartier, Viena (2022); Museo de Arte Contemporáneo MCA, Chicago; Museo Hammer, Los Ángeles; Walker Art Center, Minneapolis (2020); Kaaitheater, Bruselas ; Arsénico, Lausana; High Line Art, Nueva York; Performance Space, Nueva York (2019); OGR Turín (2018); Stedelijk, Ámsterdam ; TATE moderno, Londres; (2017). También ha sido presentada en festivales y bienales como la Ruhrtriennale, Bochum, Alemania; Tanzplattform, Alemania; Festival de Teatro Politik im Freien, Frankfurt (2022); Bienal de Liverpool (2021); entre otros.

Ambas entradas al evento valen 10€. Para encontrar más información, consultar otras actividades programadas y comprar entradas, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace