Performances

El colectivo queer, El Palomar, presenta una nueva performance en Es Baluard (Palma)

El Palomar es un proyecto artístico expandido dirigido por Mariokissme (Campillos, 1980) y R. Marcos Mota (Tarragona, 1988) iniciado en enero de 2013, con el foco en la investigación y producción de proyectos y obras de arte contemporáneo queer vinculados con las políticas de disidencia sexual y de género. En la última década, han desempeñado un rol esencial en la ciudad de Barcelona, activando varias instituciones con visualidades e indagaciones queer.

El 29 de junio de 10h -13:30h y de 15:30h – 19h, la colectiva presentará True feminism is trans-inclusive en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma dentro del marco del ciclo de performance [Comfort (Voyeur) Control] a cargo de Tolo Cañellas que se despliega entre el diciembre de 2021 y el diciembre de 2022. El ciclo otorga carta blanca a las personas participantes para interpretar lo que les sugiere una obra o conjunto que forma la exposición Personae. Màscares contra la barbàrie, y para dialogar con el entorno, generando una experiencia única para el espectador. El ciclo se enmarca dentro de la misma exposición que fue comisariada por la directora del Museu, Imma Prieto, que cierra el 8 de enero de 2023.

La intervención de El Palomar se trata de una performance que emplea el lenguaje de la reivindicación sociopolítica como la serigrafía, por ejemplo, para insertar nuevos lenguajes en el entorno museístico e institucional. Se trata de una performance duracional en la cual les dos se camuflarán como empleades y circularán durante las horas de apertura del Museu con pancartas reivindicando la importancia del transfeminismo; el feminismo que incluye a las mujeres trans* en sus discursos y luchas. Así, la colectiva realza la necesidad de la propaganda queer en lugares hegemónicos y cisnormativos.

El Palomar es una comunidad de trabajo, un alineamiento ideológico y un replanteamiento institucional. En este laboratorio de base queer, sus directoras son artistas, pero también programadoras y curadoras que generan discursos críticos, combinando múltiples identidades para modificar las formas de trabajar el arte; redefiniendo continuamente comunidades queer y artísticas, generando y compartiendo experiencias en sitios comunes. Recibieron el premio Ojo Crítico en 2020, el premio Miquel Casablancas en 2017 y han estado presentes en la 11ª Bienal de Berlín, así como en otros museos y centros culturales como el MACBA (Barcelona), HKW, la Fundación Miró (Barcelona), Homesession (Barcelona), Centro Párraga (Murcia), MUSAC (León), La Capella (Barcelona), o el Casal Solleric (Palma). Además, han participado en numerosas acciones, charlas y conferencias en relación con su práctica. En El Palomar, el deseo es un catalizador por repensarlo todo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

21 horas hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

21 horas hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

21 horas hace

José Dávila explora el equilibrio y la materia en ‘Ensayo de permanencia’ en Albarrán Bourdais (Menorca)

La exposición reúne esculturas y pinturas concebidas en diálogo con los materiales y el paisaje…

2 días hace

Medialab Matadero (Madrid) abre convocatoria de colaboradores para LAB 4 y nuevas residencias de investigación

El programa madrileño selecciona cinco proyectos internacionales para explorar futuros raros y lanza su cuarta…

2 días hace

‘Abierto València’ abrirá la temporada expositiva con una semana de arte y puertas abiertas

La cita organizada por La VAC reunirá del 25 de septiembre al 3 de octubre…

3 días hace