Performances

‘Os Sentires do Monte’ de Asunción Molinos Gordo: rito, territorio y comunidad

Os Sentires do Monte es un proyecto artístico de Asunción Molinos Gordo (Aranda de Duero, 1979), desarrollado en colaboración con los vecinos de Couso (Pontevedra) y la curadora Natalia Balseiro, en el marco del programa europeo Terra Común. Impulsado por la plataforma Concomitentes, el proyecto tuvo como objetivo destacar el valor del modelo de gestión de la Comunidad de Montes, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad local y su entorno natural a través del arte.

Reconocida por el enfoque antropológico de su práctica artística, durante ocho meses Molinos Gordo trabajó estrechamente con un grupo de comuneros y vecinos. Mediante paseos, entrevistas, ejercicios de escritura y encuentros informales, tejieron una narrativa colectiva en torno a elementos esenciales del monte: el agua, los animales totémicos, el aire, el alimento, la leña, el fuego, los ancestros y la memoria.

Más de treinta encuentros y actividades reunieron a cerca de trescientas personas, incluidas vecinas, comuneros y jóvenes de la región, quienes participaron activamente en la construcción del proyecto. Tras meses de deliberaciones colectivas, el objetivo quedó claro: poner en valor el legado del monte y asegurar el relevo generacional, garantizando la conexión entre las vecindades y la tierra.

‘Os Sentires do Monte’, 2024. Foto: Andreia Iglesias. Fuente foto: página web de Concomitentes

El proceso incluyó la elaboración de odas, cartas, bandos municipales y otros textos, que sirvieron para articular nuevas formas de vínculo con el monte. Este trabajo culminó en la celebración de una Fiesta-Ritual, concebida como una performance colectiva diseñada para reafirmar la conexión simbólica y física entre la comunidad y su entorno. El ritual tuvo lugar el pasado 12 de octubre en los Montes de Couso, entre el Mirador de San Antoniño y el Monte do Facho.

La celebración incluyó un recorrido por el monte con paradas en puntos significativos, donde se realizaron seis acciones performativas basadas en los elementos esenciales del ecosistema, como el agua, el fuego, los alimentos, los ancestros y la memoria. Además, se presentó un Plan de Autoprotección del Monte, escrito por la artista y recitado por una joven comunera, destinado a garantizar la sostenibilidad del territorio y a reforzar el compromiso intergeneracional con su cuidado.

Inicio de la Fiesta Ritual, del proyecto ‘Os Sentires do Monte’, 2024. Foto: Andreia Iglesias. Fuente foto: página web de Concomitentes

Os Sentires do Monte se erige como una obra de arte comunitario que no solo celebra el patrimonio cultural y natural de los Montes de Couso, sino que también invita a reconsiderar el arte como una herramienta de transformación social y de fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace