Cortesía del Centre de les Arts Lliures.
El pasado 22 de febrero se resolvió la convocatoria del Programa d’Investigació Curatorial (PIC) 2023, un proyecto de apoyo a la creación, la investigación y la curaduría artística del Centre de les Arts Lliures y la Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya que se dirige a artistas e investigadoras seleccionadas de la Sala d’Art Jove de los últimos tres años (2021-2022-2023) que deseen conocer de cerca un proceso expositivo, y tengan un interés en el trabajo y el pensamiento colectivo.
El jurado de la 2ª edición del certamen estuvo compuesto por integrantes del equipo de la Fundació Joan Brossa: Maria Canelles, Aina Canyelles y Silvia Galí; el equipo gestor de Sala d’Art Jove: Marina Ribot, Eva Paià y Angelica Tognetti, y la coordinadora del programa y miembro del PIC 2022, Júlia Zapata, así como con la presencia de voz y sin voto de Marta Vilardell, técnica de cultura de la Agència Catalana de la Juventut.
Destacando la alta calidad de las propuestas recibidas, la convocatoria se cerró con tres artistas ganadoras que desarrollarán una investigación a partir de los contenidos de la exposición Altres Brosses. Joan Brossa i el teatre d’acció, el parateatre, cuyo resultado se verá en el Centre de les Arts Lliures a partir del otoño de 2023. La dotación total para el proyecto es de 15.000€, repartidos de la siguiente manera: 2.000€ por artista durante la fase de creación en concepto de honorarios y 9.000€ para la producción.
Las artistas ganadoras son:
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…