Premios y concursos

El galerista Miquel Alzueta y la artista Eugenia Balcells recibirán las distinciones a sus trayectorias en los Premios GAC

La edición número dieciocho de los Premios GAC se prepara dar reconocimiento a dos figuras clave del arte contemporáneo catalán: el galerista Miquel Alzueta (Barcelona, 1956) y la artista Eugènia Balcells (Barcelona,1943), que recibirán los galardones honoríficos a su trayectoria el próximo 27 de mayo de 2025, durante la tradicional Nit del Galerisme en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

Organizados por Galeries d’Art de Catalunya y Art Barcelona, los premios celebran el compromiso de ambas figuras, su innovación y mirada crítica. El acto busca reforzar los vínculos entre galeristas, artistas y público, poniendo el foco en la vitalidad del tejido artístico local.

Retrato de Miquel Alzueta. Cortesía de Galeries d’Art de Catalunya iyper Art Barcelona.

Figura del galerismo catalán, Miquel Alzueta ha conjugado sensibilidad estética y visión estratégica. Antes de inaugurar su primera galería en Barcelona a finales de los noventa, fundó la editorial Columna, que desempeñó un rol importante en la consolidación de la narrativa y el ensayo en catalán.

Con una inclinación natural hacia el coleccionismo, Alzueta transformó su pasión en un proyecto con proyección internacional. Su galería, hoy con sedes en Barcelona, Madrid, París y Casavells, representa a artistas contemporáneos de distintas generaciones, entre ellos Violeta Maya (Madrid, 1993), Jordi Alcaraz (Calella, 1963) o Andrea Torres Balaguer (Barcelona, 1990). Además, ha coleccionado y difundido el diseño francés de los años 50, a través de las obras de Jean Prouvé (París, 1901-Nancy, 1984), Charlotte Perriand (París, 1903 – 1999) o Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, 1887 – Roquebrune-Cap-Martin, 1965), entre otros.

Desde el ámbito de la creación artística, Eugènia Balcells ha explorado los límites del lenguaje visual desde la década de los 70. Su práctica artística, entre el conceptualismo, la crítica cultural y las instalaciones lumínicas, ha abierto camino a nuevas formas de percibir el mundo y ha reivindicado la presencia activa de las mujeres en el relato artístico.

Referente en el campo del videoarte en el Estado español, Balcells ha expuesto en centros de referencia como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el CCCB de Barcelona, el Instituto de Arte y Recursos Urbanos de Nueva York, el CENART de Ciudad de México o el MEIAC de Badajoz. Entre sus reconocimientos, destacan la Medalla al Mérito en las Artes Visuales del Ministerio de Cultura (2009) y el Premi Nacional de les Arts Visuals (2010).

El comité organizador, presidido por Benito Padilla, ha subrayado el peso simbólico de ambas trayectorias: «Son figuras clave para entender las artes visuales de los últimos cincuenta años en Cataluña. Su rigor y proyección han enriquecido nuestro sistema cultural».

Además de los galardones honoríficos, la Nit del Galerisme servirá para anunciar el resto de los Premios GAC 2025, que distinguirán las siguientes categorías: a la trayectoria como galerista, a la trayectoria como artista, al fomento de las artes visuales, al coleccionismo, a la crítica, al medio de comunicación, al comisariado, a la mejor exposición histórica presentada por una galería, a la mejor programación de una galería, a la mejor exposición en la categoría de artista emergente, a la mejor exposición en la categoría de artista de media carrera y a la mejor exposición en la categoría de artista consolidado.

El jurado de este año está presidido por la crítica de arte Conxita Oliver, y compuesto por el artista Perico Pastor, la comisaria Pilar Cruz, el crítico Jesús Martínez Clarà y el periodista Antoni Ribas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

6 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

21 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

22 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace