Vista del pabellón de los Giardini en la Bienal de Venecia.
Roberto Cicutto y Cecilia Alemani acaban de anunciar los Leones de la 59a Bienal de Venecia en la ceremonia de Ca’ Giustinian, una de las sedes de la Exposición. El jurado internacional –nombrado por el Consejo de Administración de la manifestación– estaba formado por Adrienne Edwards (Presidenta del juraro, comisaria y escritora de Nova York), Lorenzo Giusti (Director de la GAMeC de Bérgamo), Julieta González (Directora artística del Inhotim Institute en Brasil), Bonaventure Soh Bejeng Ndikung (comisario independiente y escritor de Camerún) y Susanne Pfeffer (directora del MUSEUM MMK FÜR MODERNE KUNST de Frankfurt).
La ceremonia ha empezado con la entrega de los Leones de Oro a la Trayectoria –ya anunciados previamente–, a la artista alemana Katharina Fritsch (Essen, 1956) «por su extraordinario aporte a la escultura», y a la artista chilena Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) »por su mirada sobre las epistemologías no occidentales, el feminismo y la ecología». A continuación, el Jurado ha otorgado unas menciones especiales a Shuvinai Ashoona (Kinngait, Canadá, 1961) y Lynn Hershman Leeson (Cleeveland, Estados Unidos, 1941), al Pabellón de Francia y al Pabellón de Uganda –este último ubicado en Palazzo Palumbo Fossati.
La ceremonia ha finalizado con la entrega de los Leones de Oro y Plata:
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…