Premios y concursos

exibart.es destaca: 3 convocatorias de interés

Instituto de Prácticas Artísticas JAI 2022: Convocatoria

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa y la Fundación Museo Jorge Oteiza se han unido para esta convocatoria única y singular. Se trata de la 3a edición de esta oportunidad que toma la forma de un Instituto de Prácticas Artísticas JAI (Jardun Artistikoen Institutua); una escuela de arte que abre sus puertas cada verano para acoger a varios proyectos que promueven la investigación, la producción, la percepción y el trabajo crítico.

Está dirigida a artistas que buscan fortalecer sus respectivas prácticas y metodologías en un ámbito experimental-didáctico. Rosalind Nashashibi, Georgia Sagri, Lea Porsager, David Bestué, Ainara Elgoibar, Alejandro Cesarco, Jon Mikel Euba, Mattin, Pierre Bal-Blanc, Isabel Herguera, Txaro Arrazola, Ibon Aranberri, Asier Mendizabal, e Itziar Okariz conformarán el profesorado y la tutoría del programa.

A continuación, buscan fomentar intercambios y cruces entre una variedad de perfiles culturales para mútuamente inspirar el crecimiento personal y artístico. 16 integrantes serán seleccionados/as para participar en esta experiencia.

Plazo de inscripciones: 17 de marzo hasta el 14 de abril del 2022
Más información, bases e inscripción aquí.

Fuente: Página web oficial de Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco.

2 oportunidades de Homesession (Barcelona)

EXCHANGE es una colaboración entre Homesession y L’Aquila Reale: Centro d’Arte e Natura di Civitella di Licenza, en el contexto de su programa “LaValle”. Tiene la intención de fortalecer relaciones entre las Illes Balears e Italia mediante las arte visuales y su visibilización y promoción mutua. La ecología, la sostenibilidad y la relación entre la naturaleza y la humanidad son temáticas que serán valoradas positivamente en esta convocatoria.

Artistas baleares menores de 40 años pueden participar y el/la ganador/a recibirá alojamiento en L’Aquila Reale: Centro d’Arte e Natura di Civitella di Licenza durante septiembre y octubre de 2022 así como un premio dotado con 2.000€ (impuestos incluidos) y la oportunidad de exponer o simplemente presentar sus resultados en el centro de arte.

Plazo de inscripciones: 24 de marzo de 2022

Alicia Santamaria, Per Amore, Licenza, 2021. ©Colectivo Aquila Reale. Fuente: Página web oficial de Homesession.

Luego, Homesession ha organizado una residencia artística en art3, ubicada en Valence (Francia), que se dirige a artistas residentes y activos en Catalunya. Quieren generar nuevos intercambios entre los dos países durante los meses de octubre y noviembre de este año. Tendrán la oportunidad de exponer en el centro al final de su estancia.

El/la ganador/a recibirá un importe de 1.800€ brutos en concepto de honorarios y viaje + 200€ en concepto de budget de producción). Además, recibirá 300€ por parte de art3 para la producción (2.300€ en total).

Plazo de inscripciones: 22 de marzo de 2022

Más información sobre ambas convocatorias aquí.

Fotografía: Pedro Torres, «Un trou dans la main», art3, 2021. Fuente: Página web oficial de Homesession.

Puchi Award 2022

La Casa Encendida y la editorial Fulgencio Pimentel se unen para presentar esta 4a edición de los premios que celebran el libro y las artes gráficas. Se dirigen a creadores/as que trabajan con o fusionan la ficción, no ficción, novela, poesía, cómic, álbum ilustrado, ensayo, libro de cocina, geografía y más. Autores/as de nacionalidad española o extranjera mayores de edad pueden presentarse.

El premio viene dotado con 8.000€ (IVA y otros impuestos incluidos, en concepto de anticipo de la cesión de los derechos de edición de la obra) más la publicación de la obra, que será distribuida por Fulgencio Pimentel.

Plazo de inscripciones: 15 de marzo 2022 hasta el 15 de mayo 2022
Más información, bases e inscripciones aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace