Premios y concursos

FLORA (Córdoba) abre convocatoria internacional para artistas emergentes con Patio Talento 2025

FLORA Festival Internacional de las Flores lanza la quinta edición de Patio Talento, una convocatoria pensada para dar visibilidad al arte emergente en el campo de la creación vegetal contemporánea. Dirigida a artistas o colectivos que aún no han realizado una gran instalación floral, la iniciativa ofrece la posibilidad de participar en la próxima edición del festival, que tendrá lugar en octubre de 2025 en Córdoba.

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 2 de julio. El proyecto seleccionado compartirá la programación con artistas de trayectoria consolidada, optando además a uno de los premios en metálico del festival: un primer galardón de 25.000 euros y un segundo de 10.000 euros.

Desde su creación en 2021, Patio Talento ha buscado abrir el festival a nuevas voces, al tiempo que promueve el desarrollo de propuestas contemporáneas, que exploran el potencial expresivo de las flores y las plantas. A lo largo de sus ediciones, ha demostrado ser una plataforma para lanzar nuevas trayectorias: artistas emergentes como KOKON (María Eugenia Diego), Flowgardenz o Carolin Ruggaber han logrado no solo participar, sino también alzarse con premios principales del festival, compitiendo con figuras de amplio reconocimiento internacional.

La instalación ganadora de la última edición, Fusion, de la artista Carolin Ruggaber, proponía un diálogo entre naturaleza y tecnología, y fue valorada por el jurado por su contemporaneidad y sutileza formal. En años anteriores, Desideratum de Terabitia (Carolina Estévez) o Célula del colectivo Flowgardenz también supieron captar la atención del público.

Para participar, las personas interesadas deben enviar su candidatura al correo info@festivalflora.com, incluyendo currículo y dossier artístico, con el asunto Convocatoria Patio Talento FLORA. Tras la evaluación de estos materiales, el festival proporcionará las condiciones técnicas necesarias para desarrollar la instalación. La selección final se anunciará públicamente a través de las redes sociales y la web del festival durante la segunda semana de julio.

FLORA, promovido por Zizai Cultura desde 2017, se ha consolidado como un evento de referencia para la creación floral contemporánea, articulando cada otoño un recorrido por instalaciones efímeras en distintos espacios patrimoniales de Córdoba. El certamen se complementa con un programa de actividades que abarca desde las artes escénicas hasta el pensamiento crítico, proponiendo una reflexión colectiva sobre la relación entre naturaleza, arte y sociedad.

A lo largo de sus siete ediciones, el festival ha contado con la participación de más de cuarenta artistas procedentes de 19 países, entre ellos Alfie Lin (China), herman de vries (Países Bajos), Tadao Cern (Lituania), This Humid House (Singapur), Mary Lennox (Australia), Soledad Sevilla (España) o Shane Connolly (Reino Unido).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Beyond Art’ II en Juno House (Barcelona): una muestra dedicada a la obra de Blanca Nieto

La segunda edición de Beyond Art en Juno House presenta a Blanca Nieto, combinando arte…

9 horas hace

exibart.es entrevista: Mariella Franzoni, Directora Artística de By Invitation

By Invitation 2025 presenta 23 proyectos y más de 80 artistas en torno a «Líneas…

9 horas hace

MACBA 30 años: del imaginario panafricano a una nueva presentación de la Colección

El MACBA celebra tres décadas de historia con una programación expandida que combina arte panafricano,…

1 día hace

‘Inquietud. Libertad y democracia’: medio siglo de transición en España y Portugal desde La Casa Encendida (Madrid)

La exposición invita a recorrer medio siglo de historia ibérica a través de obras que…

1 día hace

Cristina Mejías transforma la Nave 0 de Matadero Madrid con “Lengua en coro, cuenta”

En su nueva intervención site-specific, Mejías convierte la antigua cámara frigorífica de Matadero en un…

1 día hace

Paloma Polo en La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona): «el retorno de la mirada» y la historia como acción

La exposición aborda relatos históricos hegemónicos y silenciados, explorando cómo la memoria y el archivo…

4 días hace