Premios y concursos

Ian Waelder gana el Premi Art Nou 2022

El joven artista mallorquín de descendencia estadounidense-judío, Ian Waelder (Madrid, 1993), fue galardonado como ganador del premio de la edición de 2022 de Art Nou; el festival dedicado al arte emergente en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. El Centre d’Art La Capella está detrás de esta iniciativa que este año celebra su 11a edición. La exposición de Waelder, titulada Is it Like Today?, se ha podido ver en etHall, un proyecto que forma parte del ecosistema galerístico de Hospitalet.

Retrato de Ian Waelder. Cortesía de Art Nou.

Se trata de una muestra que explora la memoria y la huella aislando las historias materiales y el lenguaje en relación con la biografía compleja del artista: procede de una familia migrante ya que su abuelo fue un pianista judío alemán exiliado en Chile durante el Tercer Reich en los años 30. Trabajando desde la poética del accidente y de la recolocación de lo desechado, Waelder se centra en la búsqueda del Opel Olympia, un coche de los años 30 que perteneció a la familia de su abuelo paterno, el pianista Federico (Friedrich) Waelder, y que le permitió huir de Alemania durante el nazismo.

Vista de ‘Is It Like Tomorrow?,’ de Ian Waelder, 2022. Fuente: Página web oficial del artista.

La exposición emerge, en parte, de la mudanza de Ian Waelder a Frankfurt en 2017 (donde trabaja y reside el artista); un acto que se hizo dar cuenta que es el primer miembro de la familia que ha vuelto a su país de origen tras el exilio de su abuelo a causa del nazismo. En el espacio expositivo, se encuentran varios elementos que escasamente buscan recrear los acontecimientos fracturados de su historia biográfica.

Por ejemplo, se ven suspendidos en el aire dos faros de coche y un manual de instrucciones del modelo de 1935, el mismo que perteneció a su familia. Luego, permea en todo el espacio una grabación de 13 minutos en la que Waelder, en una sola toma, silba de memoria la melodía de piano de su abuelo. Estos intervenciones sutiles comparten el espacio junto a otros elementos escultóricos que hacen referencia a la memoria visual de su abuelo como sus huellas y su nariz, y el coche que facilitó su huida.

El premio fue entregado por el Jurat de Art Nou de este año formado por Mercedes Ros, Asier Tapia, Alex G. Molner y Marc Vives. También contó con la presencia de Quico Peinado, presidente de Art Barcelona, y de David Armengol, director de La Capella.

Esta 11a edición contó con la participación de 37 espacios de arte repartidos entre Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat; perfiles que conforman la comunidad rica de promotores de la creación contemporánea en Catalunya. Asimismo, participaron cerca de 50 artistas emergentes —28 de los cuales son mujeres— en 26 exposiciones, así como un extenso programa de actividades paralelas que ha incluido visitas guiadas, inauguraciones, conversaciones y charlas con los artistas, conciertos, performances, talleres y proyecciones, entre otras.

Vista de ‘Is It Like Tomorrow?,’ de Ian Waelder, 2022. Fuente: Página web oficial del artista.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace