Premios y concursos

Inès Di Folco es la ganadora de ‘Because of Many Suns’, premio de adquisición de la CollezioneTaurisano

Con la obra Constellation [Constelación], Inès Di Folco (París, 1993) es la artista ganadora de la segunda edición de Because of Many Suns, el premio de adquisición promovido por CollezioneTaurisano en el marco de la feria Art-o-rama de Marsella.

La obra, presentada en la feria por la galería Sissi Club (Marsella), ofrece una representación cíclica del tiempo, en la que reminiscencias de rostros y paisajes horadan la oscuridad. Dispuestas en espiral como para componer una galaxia, las figuras dan ritmo al lienzo y sugieren mundos fantásticos. Inspirada en la película Silvestre (1981) del director João César Monteiro, la pintura cuenta una historia iniciática, el viaje de una mujer en búsqueda de su propia fuerza interior, y al mismo tiempo actúa como un relato íntimo y un mensaje universal.

«La obra destaca por la delicadeza del mensaje –se lee en las motivaciones del jurado– y parece sugerir una simbiosis entre especies, en un planeta acosado por la crisis climática. Sorprende la técnica precisa con la que la joven artista crea un mundo mágico y fantástico, que cobra vida de noche».

El premio fue otorgado por un jurado formado por Sveva Taurisano (coleccionista), Carolina Ciuti (comisaria del Premio y directora de exibart.es), Joseph Awuah-Darko (coleccionista) y Muriel Enjarlan (directora del FRAC Provence-Alpes-Côte d’Azur, una colección pública regional de arte contemporáneo financiada por el Ministerio de Cultura francés y los municipios, con quien, después de un iter muy complejo, CollezioneTaurisano ha establecido una colaboración).

El jurado también otorgó una mención especial al artista Hunter Foster (Little Rock, Arkansas, 1993), representado por la galería Good Weather (North Little Rock y Chicago), por la originalidad con la que reelabora temas relacionados con el minimalismo y la identidad americana.

«En línea con el compromiso de nuestra colección –declaran los coleccionistas Francesco y Sveva Taurisano–, el Premio tiene como objetivo ofrecer un reconocimiento a aquellos artistas cuya práctica proporciona una comprensión profunda del tiempo en que vivimos. En él, se encarna una nueva concepción del coleccionismo que no es sólo posesión y acumulación, sino también compartir e intercambiar, en una circularidad que, a partir de las adquisiciones, genera nuevos procesos de puesta en valor de las obras. Un coleccionismo «sostenible», en beneficio del público y de los artistas».

Como consecuencia, y a diferencia de lo que sucede con la mayoría de los premios de adquisición, después de la compra, la obra ganadora es donada a la institución pública elegida, –en este caso, el FRAC–, con el fin de aumentar su visibilidad y de atribuirle un marco institucional.

Con motivo de la inauguración de la feria, CollezioneTaurisano en colaboración con el FRAC ha presentado también una performance de la artista Anna Dot (Vic, España, 1991) en la terraza de la Friche Belle de Mai, para activar la obra Giving A Space To Confusion (2017), ganadora de la última edición del premio y ahora parte de los fondos de la institución francesa. La obra (un banner de grandes dimensiones), se inspira en una acción de 1977 del colectivo ruso Collective Actions, e invita a reflexionar sobre la naturaleza del lenguaje y los múltiples desplazamientos de sentido que se originan en las traducciones. Mostrarla a la luz de la situación política actual, y en un contexto en donde la mayoría de la población no sabe leer ruso, recuerda la intención de Collective Actions cuando colgó la pancarta en los años 70. Aunque Giving A Space To Confusion se creó antes de la invasión rusa de Ucrania, la percepción del banner siempre ha sido la de un elemento sospechoso de propaganda política.

Because of Many Suns fue instituido en 2020 durante el primer confinamiento, y su título fue ideado por el colectivo artístico transdisciplinario Apparatus 22, con el objetivo de reflexionar sobre conceptos como la generosidad, el cuidado y la vitalidad. Por tanto, el título se refiere al premio como un rayo de sol que nutre las prácticas artísticas jóvenes, al tiempo que reivindica la construcción de un entorno más propicio para las artes. La gráfica fue diseñada por Apparatus 22 en colaboración con Otilia Fiastru.

Anna Dot, ‘Donar un espai a la confusió’, Acción performativa en Art-o-rama, Marsella, 25 de agosto 2022. Foto de Bernat Daviu
Anna Dot, ‘Donar un espai a la confusió’, Acción performativa en Art-o-rama, Marsella, 25 de agosto 2022. Foto de Bernat Daviu.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

17 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

20 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace