Premios y concursos

La artista Patricia Domínguez gana el X Premio Internacional de Arte Marta García-Fajardo (A Coruña)

La artista Patricia Domínguez (Santiago, 1984) ha sido galardonada con el X Premio Internacional de Arte Marta García-Fajardo, convocado por el Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ), A Coruña. Su obra fue seleccionada entre más de 340 propuestas internacionales por un jurado que valoró la solidez de su trayectoria, la densidad conceptual de su investigación y la originalidad con la que entrelaza conocimientos tradicionales, prácticas de sanación y ficciones especulativas para imaginar otras formas de cuidado y resistencia.

La obra premiada, titulada Yerbateras (2023), está compuesta por Doña Hierba Santa, Abre las Rosas y Doña Salvia Blanca, Sube tus Humos. Estas esculturas combinan cerámica, plantas medicinales y materiales industriales, y rinden homenaje a los saberes curativos de las yerbateras sudamericanas. En ellas, Domínguez fusiona cosmologías tradicionales y referencias digitales para cuestionar la corporatización del bienestar y reivindicar formas de conocimiento ancestral desde una mirada crítica, femenina y espiritual.

El premio, dotado con 15.000 euros, implica la adquisición de la obra por parte del Centro de Arte FMJJ, que pasará a formar parte de su colección. Además, se editará una publicación monográfica dedicada al trabajo de la artista.


Una práctica vegetalista y crítica

Instalada en Puchuncaví (Chile), Domínguez articula una práctica interdisciplinar que abarca acuarela, cerámica, instalación y vídeo, y que se sitúa en la confluencia entre la ciencia, la espiritualidad y los saberes botánicos. Fundadora de la plataforma Studio Vegetalista, su obra explora la interdependencia entre cuerpos, especies y tecnologías, y propone narrativas alternativas frente a los paisajes en crisis del presente.

Formada en la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Hunter College de Nueva York, cuenta con una amplia trayectoria de residencias y colaboraciones internacionales, con instituciones como el CERN (Suiza), FLORA ars+natura (Bogotá), Gasworks (Londres), Matadero Madrid o el Observatorio ALMA en Chile. Parte esencial de su formación ha sido también el aprendizaje con sanadoras tradicionales en Perú.

Entre sus proyectos más destacados figuran exposiciones individuales en el New Museum (Nueva York), CentroCentro (Madrid), C3A con la colección TBA21 (Córdoba), y en instituciones como el Museo del Barrio, el Gropius Bau, la Wellcome Collection, el MOLAA o la Klima Biennale. En 2024, co-curó el proyecto Future Ours junto a Hans Ulrich Obrist y Jeppe Ugelvig en el marco de la Asamblea General de la ONU.

La convocatoria

El Premio Internacional de Arte Marta García-Fajardo, de carácter bienal, se ha convertido en una referencia dentro del circuito internacional de arte contemporáneo. Su objetivo es apoyar la creación actual, favorecer su proyección internacional y promover prácticas artísticas comprometidas con la investigación, la diversidad y el pensamiento crítico.

El jurado de esta décima edición estuvo integrado por Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove; Amanda de la Garza, subdirectora artística del Museo Reina Sofía; Nuria Enguita, directora del MAC/CCB de Lisboa; Pablo Lafuente, director artístico del MAM Río de Janeiro; y Susana González, directora del Centro de Arte FMJJ. Todos ellos destacaron el alto nivel y la diversidad de las propuestas recibidas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Ludovica Carbotta inaugura ‘Constructoras de mundos muy parecidos al nuestro’ en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró (Barcelona)

La artista transforma el Espai 13 en un entorno mutable y especulativo, donde maquetas, estructuras…

16 horas hace

Maria Camila Sanjinés presenta ‘Anar per terra’ en el Bòlit (Girona)

La artista colombiana Maria Camila Sanjinés explora el derecho al refugio y los márgenes habitacionales…

2 días hace

‘Paysage Miró’: Palma rinde homenaje a Joan Miró con una exposición en cuatro sedes

La Llotja, Fundació Miró Mallorca, Es Baluard Museu y Casal Solleric presentarán simultáneamente 'Paysage Miró',…

2 días hace

El Disseny Hub Barcelona presenta ‘Cómo diseñar una revolución’, una mirada al diseño en la vía chilena al socialismo

La exposición reconstruye el papel del diseño gráfico e industrial en el proyecto de Salvador…

3 días hace

El Festival Escenas de Verano 2025 lleva arte contemporáneo, exposiciones y creación colectiva a 158 municipios de Madrid

Con más de 250 actividades gratuitas, el Festival Escenas de Verano activa espacios urbanos y…

3 días hace

Blair Saxon-Hill transforma CCA Andratx (Mallorca) en un jardín pictórico con ‘Neighborhood Flowers’

Con un enfoque pictórico cargado de emoción y vitalidad, Blair Saxon-Hill presenta en CCA Andratx…

4 días hace