Premios y concursos

La Fundació Han Nefkens (Barcelona) anuncia la ganadora de la Moving Image Commission 2023

La videoartista china, Hao Jingban (Shanxi Province, 1985), ha recibido la subvención que consiste en una cantidad de 100.000 dólares destinada a la producción de una obra de videoarte, proceso que se realizará en los próximos dieciocho meses. Una edición especial de la obra se expondrá y pasará a formar parte de la colección en cada institución participante, y la Fundació Han Nefkens dispondrá también de un préstamo a largo plazo de la obra producida para su presentación en instituciones artísticas de todo el mundo con las que la Fundació colabora.

Las instituciones que conforman la Moving Image Commission 2023 son la Fundació Han Nefkens (fundada en Barcelona), el Museo de Arte Mori, M+ Hong Kong y el Museo de Arte de Singapur. Esta unión pretende ser una herramienta para incrementar la producción artística contemporánea en el campo de las imágenes en movimiento. La oportunidad se dirige a artistas de origen asiático, nacionalidad o residentes en Asia que hayan establecido una trayectoria sólida pero que no hayan tenido una oportunidad importante de exponer en instituciones reconocidas mundialmente.

En palabras de Hao Jingban, comenta que «es un verdadero honor recibir esta subvención. Agradezco mucho el oportuno apoyo al nuevo proyecto que estoy a punto de empezar. Esta beca me permite dedicar más tiempo a la fase de investigación sobre el terreno y, comparativamente, puedo adoptar un enfoque más relajado y a largo plazo del tema que me interesa. Es, sin duda, un privilegio. Mi más sincero agradecimiento a todas las personas que lo hacen posible.»

El jurado de la Moving Image Commission 2023 estipula que «estamos encantados de que Hao Jingban haya sido seleccionada para el segundo encargo conjunto de los tres museos con sede en Asia. Durante el proceso de selección, desde conocer las destacadas candidaturas hasta llegar a un punto de acuerdo con los tres museos, quedó claro que, aunque todos estamos ubicados en Asia, procedemos de contextos diferentes.»

«La propuesta experimental de Hao, que ofrece un poderoso examen de la historia moderna de China, permite un espacio muy necesario para la reflexión individual y colectiva sobre la muerte y el duelo en el contexto de nuestra reciente historia compartida de Covid-19. Nos permite considerar el impacto de esta crisis y de otras crisis consecutivas que estamos viviendo, y esto es imperativo.»

«La obra previa de Hao demuestra que encontrará una forma sensible de abordar un tema tan oportuno, junto con su lenguaje visual único. Nos entusiasma apoyar la creación de obras que nos unan a través de la humanidad y el respeto por la vida, y estamos deseando trabajar con ella.»

Finalmente, Han Nefkens añade que «estoy encantado de trabajar con Hao Jingban. Es una gran narradora que ejecuta su trabajo de forma muy profesional y estética, entrelazando complejas narraciones históricas y movimientos sociales en estructuras de vídeos experimentales y de ensayo. A su manera, muy personal y a menudo poética, crea historias de varios niveles. Tengo muchas ganas de ver cómo dará forma a los retos de su propuesta.»

Hao Jingban fue seleccionada por un jurado presidido por Han Nefkens y compuesto por los directores de cada museo implicado (Kataoka Mami, Directora del Mori Art Museum; Suhanya Raffel, Directora del Museo M+ y Eugene Tan, Director del Singapore Art Museum) en presencia de Hilde Teerlinck, Directora General de la Fundació Han Nefkens y Alessandra Biscaro, Coordinadora de la Fundació Han Nefkens. Esta colaboración única pretende reforzar las relaciones entre las instituciones, desarrollando un proyecto ante todo sostenible.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace