Premios y concursos

Los premios “A” al coleccionismo celebran su 29ª edición

La Fundación ARCO, respaldada por IFEMA MADRID, ha anunciado a los ganadores de la vigésimo novena edición de los Premios “A” al Coleccionismo. Estos galardones, que reconocen la labor de coleccionistas e instituciones en la promoción y difusión del arte contemporáneo, se entregarán el próximo 4 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El acto incluirá la tradicional cena organizada por la Fundación ARCO, en colaboración con Cartier, destinada a recaudar fondos para la adquisición de obras que formarán parte de la colección de ARCOmadrid 2025, actualmente alojada en el CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo. Este año, los premios destacan cinco colecciones, cada una con un enfoque singular.

Patricia Phelps de Cisneros – Premio “A” Honorífico por su apoyo al arte

Desde su fundación en los años 70, la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) se ha dedicado a preservar y promover el arte y la cultura de América Latina y el Caribe. Con sedes en Caracas y Nueva York, la colección abarca cinco áreas principales, destacando la abstracción geométrica del siglo XX y la Colección Orinoco, que documenta las tradiciones de las comunidades indígenas del Amazonas venezolano. Su impacto trasciende fronteras, con más de 400 exposiciones y donaciones a prestigiosos museos internacionales, reafirmando su papel como un puente cultural entre América y Europa.

Fundació Sorigué – Premio “A” Colección Corporativa

Creada en 1992, la Fundació Sorigué refleja el compromiso social y cultural del grupo empresarial Sorigué. Su colección de arte contemporáneo, iniciada en el año 2000, explora la condición humana mediante más de 450 obras que abarcan diversas disciplinas. Artistas consagrados como Anselm Kiefer y Bill Viola conviven con talentos emergentes, fomentando un diálogo entre generaciones. Además de exposiciones y programas educativos, la fundación utiliza el arte como herramienta de sensibilización social.

Colección Juan Carlos Maldonado – Premio “A” al Coleccionismo Internacional

Juan Carlos Maldonado, empresario venezolano, ha construido una colección que celebra la abstracción geométrica a través de obras latinoamericanas, europeas y norteamericanas. Desde su sede en Miami, inaugurada en 2016, promueve el estudio y difusión del arte abstracto geométrico con exposiciones y publicaciones que destacan su universalidad. La colección incluye piezas icónicas de artistas como Lygia Clark, Max Bill y Josef Albers, entre otrxs.

Fernando Arriola y Yolanda Zugaza – Premio “A” al Coleccionismo en España

La Alkar Contemporary Collection (ACC Bilbao), fundada por Fernando Arriola y Yolanda Zugaza, es un referente del arte contemporáneo en España. Con más de 450 obras, la colección integra disciplinas como pintura, fotografía y video. Desde su enfoque inicial en artistas vascos como Eduardo Chillida, ha evolucionado para incluir nombres internacionales como Louise Bourgeois, Anselm Kiefer y Richard Serra, consolidando su relevancia global.

Álex Ruas Wege – Premio “A” Colección Joven Internacional

Diseñador de interiores brasileño residente en Lisboa, Álex Ruas Wege combina en su colección artistas brasileños e internacionales. Obras de figuras como Studio Drift, Tomás Saraceno, Olafur Eliasson, Teresa Solar Abboud, Ugo Rondinone y Étienne Chambaud, entre otrxs, dialogan con creadores emergentes de Brasil, desafiando las estéticas tradicionales. Su colección, distribuida entre Lisboa y Londres, se destaca por su enfoque innovador y su sensibilidad hacia las formas y materiales.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace