Premios y concursos

Se anuncia el ganador de la convocatoria Patio Talento de FLORA (Córdoba)

Flowgardenz, colectivo artístico multidisciplinar creado por los artistas rusos Vladimir Vanenkov (Uray, 1996) y Konstantin Bushmanov (San Petersburgo, 1984), ha ganado la convocatoria de Patio Talento, una iniciativa que ofrece la oportunidad de participar en FLORA —festival de las artes florales de Córdoba— a artistas noveles o colectivos emergentes que nunca han realizado una instalación vegetal de gran formato. Los creadores, exiliados de Rusia desde hace dos años por su oposición al régimen político y a la guerra de Ucrania, se convierten así en los quintos y últimos artistas confirmados para la próxima edición del festival, que se celebrará del 16 al 26 de octubre de 2023 en Córdoba.

El colectivo ruso ha sido elegido después de un largo proceso de selección.  El jurado de la convocatoria ha terminado seleccionando su propuesta por «su contemporaneidad, adecuación al tema del festival y originalidad.» Como colectivo ganador, Flowgardenz competirá con cuatro artistas de prestigio internacional y optará a uno de los premios que se otorgan en el festival, cuyas dotaciones económicas son las mayores que se entregan en certámenes de arte floral (25.000 y 10.000 euros).

Con cifras de participación similares a las del año pasado, en esta tercera edición de Patio Talento se ha vuelto a apreciar un salto de calidad en los proyectos presentados, con propuestas muy creativas, trabajadas y en línea con la esencia de FLORA, lo que demuestra el creciente interés del sector artístico por la convocatoria.

Obra de Flowergardenz. Cortesía de FLORA.

Creado por los artistas rusos Vladimir Vanenkov y Konstantin Bushmanov, el colectivo artístico multidisciplinar Flowgardenz trabaja diferentes mitos y conceptos de la cultura contemporánea con la intención de promover una visión alternativa de la jardinería y el arte que esté inspirada en las plantas. Este singular enfoque los ha llevado a colaborar con las marcas vanguardistas e instituciones culturales como GES-2 House of Culture, V-A-C Foundation, Gucci, Vogue o Adidas.

Exiliados en Georgia por su oposición al gobierno actual ruso y a la guerra de Ucrania, los artistas de Flowgardenz buscan concienciar a la sociedad sobre diferentes aspectos, siempre siguiendo la máxima «somos uno con la naturaleza…Ya es hora de que los humanos dejemos de ser esos seres protagonistas que utilizan a la naturaleza como telón de fondo,» explican desde el colectivo.

A través de instalaciones que apuestan por la fluidez, Flowgardenz sueña con un jardín de límites difusos, sin ubicación concreta, ni género, ni tiempo. «Debemos pasar a un segundo plano, cambiar la escala, disolvernos en el follaje, volvernos del mismo tamaño que una flor.»

Con la confirmación de Flowgardenz se cierra el listado de artistas de la sección oficial de la sexta edición de FLORA, que también contará con Tadao Cern (Lituania), Flowers by Bornay (España), Harriet Parry (Reino Unido) y Ha I I Hwa (República de Corea).

Obra de Flowergardenz. Cortesía de FLORA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

19 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

22 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

22 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace