Premios y concursos

Se anuncia el ganador del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich

El artista Sergio Prego (Donostia, 1969) ha resultado ganador de la primera edición del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich, con la obra Trece a Centauro, realizada específicamente para el Museo de Bellas Artes de Bilbao en el año 2022. Ubicada en el edificio antiguo del Museo, convive con su proyecto de ampliación arquitectónica, ocupando las salas que quedan más comprometidas por los trabajos de la obra, en un momento en que precisamente la arquitectura toma un protagonismo inusual en el espacio.

El Jurado, que ha escogido la obra por unanimidad, destaca la estrecha relación de la obra con la temática del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich, puesto que «reúne de manera excepcional los parámetros establecidos en sus bases, solucionando la complejidad espacial al desarrollar una experiencia de la escultura en relación con la arquitectura.» Para ello, «la obra realiza un gesto contundente tanto espacial como conceptual, que incluye también un reconocimiento a los experimentos de arquitectura radical de los años 60 y 70.» Del mismo modo, el Jurado destaca su capacidad de «transformar la percepción y el tránsito de los visitantes por las salas.»

Trece a Centauro se compone de una secuencia de 14 módulos neumáticos de localizados en el espacio, relación con la función de gran escala, dimensionados a medida de las sala donde se alojan con el objetivo de de transformar la percepción de las mismas. La membrana de los módulos toma el tetraedro como modelo abstracto para su estructura. Al hinchar la membrana, cada uno de ellos se transforma en una forma curva y orgánica, cercana a una topología en la que no se pueden identificar más elementos geométricos que las dos aristas que conectan los módulos que componen la cadena de tetraedros.

Sergio Prego, Trece a Centauro,’ 2022. Cortesía de la Fundació Bosch Aymerich.

El trabajo del artista vasco Sergio Prego experimenta con la noción de lo escultórico a través de la expansión del concepto de escultura en el espacio y la amplificación de la relación con el cuerpo. Prego se inscribe en la generación de artistas de la tradición escultórica de finales de la década de los noventa, que reconoce la importancia de la performatividad a la hora de generar sentido y contexto en la obra.

Escultor con una extensa trayectoria, entre sus exposiciones más recientes podemos destacar Rose-colored Drift/To the Students (Blaffer Art Museum, Houston, 2017), Perforado por (Pabellón español de la 58 Bienal de Venecia, 2019, junto con Itziar Okariz) y Poured Architecture: Sergio Prego on Miguel Fisac (Graham Foundation, Chicago, 2020).

Un total de 164 obras optaban al Premio en su primera edición, correspondientes a 164 artistas provenientes de casi todo el territorio estatal, de perfil heterogéneo: tanto jóvenes con trayectoria incipiente como escultores y escultoras consolidados. A destacar la presencia femenina en el certamen, que casi se iguala a la masculina, situación coherente con la tendencia que se viene observando en el mundo del arte en general.

La oportunidad cuenta con una generosa dotación económica de 30.000 €; hecho que lo consolida como uno de los premios de escultura más elevados en nuestro país, y el hecho de que la Fundación no adquiera la obra premiada, de modo que el importe se destina íntegramente al/la artista ganador.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

2 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

2 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace