Premios y concursos

Timoteus Anggawan Kusno; ganador del premio Han Nefkens y LOOP

Desde la Han Nekfens Foundation y el LOOP, Festival de videocreación de Barcelona, han anunciado que el artista multidisciplinar Timoteus Anggawan Kusno (Indonesia, 1989) ha ganado la Beca de Producción 2021. Esta beca es impulsada por las dos instituciones en colaboración con la Fundació Joan Miró; Inside-Out Art Museum, Beijing; MoCA Taipei; ILHAM Gallery, Kuala Lumpur; Centre d’Art Contemporain, Genève y Art Hub Copenhagen.

Capturas de «Edelweiss», © Timoteus Anggawan Kusno, 2018.

En el comunicado de prensa, la fundación quiere destacar su trabajo por las múltiples capas de imágenes e imaginarios que construyen un lenguaje impactante sobre nuestra relación como seres humanos con el mundo actual. A continuación, quieren subrayar la manera meticulosa y la destreza con la cual Kusno utiliza el sonido, y cómo teje relatos mitológicos y místicos en el abordaje a su práctica. También, incorpora elementos de arte tradicional en su obra, demostrando, pues, su capacidad crítica, reflexiva y de conectividad. Toda esta producción la ha podido llevar a cabo con eficiencia económica, lo cual habla de su ingenio.

Captura de «Others or ‘Rust en Orde'», © Timoteus Anggawan Kusno, 2017.

Kusno recibirá $15.000 en concepto de producción de una nueva obra que se presentará primero en la Fundació Joan Miró. Luego, la obra itinerará por algunos de los centros implicados en la beca: MoCA Taipei; ILHAM, Kuala Lumpur, Centre d’Art Contemporain, Genève; Art Hub Copenhagen y Inside Out Art Museum, Beijing. Esto asegurará la visibilidad de la obra y el artista, y aumentará el interés en su trayectoria a un nivel internacional.

La obra del artista abarca muchas técnicas y formatos como el videoarte, la instalación y el dibujo. Cuestiona las maneras en que construimos historias y narrativas utilizando estrategias como la (meta)ficción. También aborda cuestiones relacionadas con el poder, el control y lo oculto, y su rol en la construcción de la historia.

Sus obras forman parte de varias colecciones como las del National Museum of Modern and Contemporary Art (MMCA) Seoul, Korea, y el Museum of Contemporary Art (MoCA), Taipei. Ha producido obra por encargo y ha expuesto en varias instituciones como Mumbai City Museum, India, Center for Fine Art Brussels, Bélgica, Biennale Jogja XIV Equator #4: Indonesia-Brazil, y la 13a Gwangju Biennale, South Korea.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace