Premios y concursos

Timoteus Anggawan Kusno; ganador del premio Han Nefkens y LOOP

Desde la Han Nekfens Foundation y el LOOP, Festival de videocreación de Barcelona, han anunciado que el artista multidisciplinar Timoteus Anggawan Kusno (Indonesia, 1989) ha ganado la Beca de Producción 2021. Esta beca es impulsada por las dos instituciones en colaboración con la Fundació Joan Miró; Inside-Out Art Museum, Beijing; MoCA Taipei; ILHAM Gallery, Kuala Lumpur; Centre d’Art Contemporain, Genève y Art Hub Copenhagen.

Capturas de «Edelweiss», © Timoteus Anggawan Kusno, 2018.

En el comunicado de prensa, la fundación quiere destacar su trabajo por las múltiples capas de imágenes e imaginarios que construyen un lenguaje impactante sobre nuestra relación como seres humanos con el mundo actual. A continuación, quieren subrayar la manera meticulosa y la destreza con la cual Kusno utiliza el sonido, y cómo teje relatos mitológicos y místicos en el abordaje a su práctica. También, incorpora elementos de arte tradicional en su obra, demostrando, pues, su capacidad crítica, reflexiva y de conectividad. Toda esta producción la ha podido llevar a cabo con eficiencia económica, lo cual habla de su ingenio.

Captura de «Others or ‘Rust en Orde'», © Timoteus Anggawan Kusno, 2017.

Kusno recibirá $15.000 en concepto de producción de una nueva obra que se presentará primero en la Fundació Joan Miró. Luego, la obra itinerará por algunos de los centros implicados en la beca: MoCA Taipei; ILHAM, Kuala Lumpur, Centre d’Art Contemporain, Genève; Art Hub Copenhagen y Inside Out Art Museum, Beijing. Esto asegurará la visibilidad de la obra y el artista, y aumentará el interés en su trayectoria a un nivel internacional.

La obra del artista abarca muchas técnicas y formatos como el videoarte, la instalación y el dibujo. Cuestiona las maneras en que construimos historias y narrativas utilizando estrategias como la (meta)ficción. También aborda cuestiones relacionadas con el poder, el control y lo oculto, y su rol en la construcción de la historia.

Sus obras forman parte de varias colecciones como las del National Museum of Modern and Contemporary Art (MMCA) Seoul, Korea, y el Museum of Contemporary Art (MoCA), Taipei. Ha producido obra por encargo y ha expuesto en varias instituciones como Mumbai City Museum, India, Center for Fine Art Brussels, Bélgica, Biennale Jogja XIV Equator #4: Indonesia-Brazil, y la 13a Gwangju Biennale, South Korea.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

13 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace