Reportajes

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta su último proyecto de ‘Narraciones gráficas’ en formato audiovisual

En el marco de su área de Educación, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha lanzado un documental que pone en valor el proceso creativo y educativo de la quinta edición de Narraciones gráficas. Este proyecto, iniciado en 2019, busca acercar el arte a diferentes colectivos, promoviendo el diálogo intergeneracional y abordando temas sociales a partir de propuestas educativas de perspectiva participativa. Desde 2021, cuenta con la colaboración de FADEMUR, una red que reúne asociaciones de mujeres rurales en España, con el objetivo de rescatar y visibilizar el patrimonio inmaterial de estos entornos.

En esta edición, el programa se inspiró en la exposición temporal Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza, presentada en el verano de 2023. Centrándose en los saberes ocultos, el equipo educativo trabajó junto a un grupo de mujeres de la Asociación AURA FADEMUR, de la comarca de Arlanza (Burgos). A lo largo de varias sesiones, las participantes recopilaron bailes, recetas, leyendas y prácticas curativas transmitidas de generación en generación. Esta experiencia puso de manifiesto el papel esencial de las mujeres rurales como guardianas de la tradición y custodias de la memoria colectiva de sus comunidades.

El proceso culminó en la exposición educativa Mujeres y saberes, presentada entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural La Consolación, en Villamayor de los Montes, Burgos. Dividida en tres secciones temáticas—Creer (relacionada con creencias y objetos rituales), Celebrar (rituales y festividades) y Curar (saberes asociados al cuidado)—, la muestra integró obras del museo con objetos y narrativas locales. Dinamizada por las propias participantes, quienes ofrecieron visitas guiadas al público, la exposición atrajo a cerca de 500 visitantes y se destacó por su enfoque en la memoria y la valorización de las tradiciones.

Fotograma del documental ‘Narraciones Gráficas 23’. Recuperado del propio material audiovisual alojado en la web oficial del Museo Thyssen-Bornemisza.

El documental recientemente presentado, realizado junto a Walden Audiovisual, captura el proceso y las experiencias de esta colaboración. Disponible en la plataforma EducaThyssen, la pieza no sólo narra el trabajo llevado a cabo, sino que profundiza en la conexión entre las mujeres, su territorio y el patrimonio cultural que representan. Más que un registro visual, este proyecto audiovisual se erige como un homenaje a las mujeres y su rol imprescindible en la preservación de prácticas culturales vivas.

Además, el documental es el primer paso de un proyecto más amplio, ya que la exposición Mujeres y saberes viajará a otras sedes de FADEMUR, incorporando saberes de diferentes territorios. De este modo, la iniciativa mantiene su carácter dinámico y en evolución, invitando a nuevas comunidades a dialogar con su propio patrimonio.

Con este trabajo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza refuerza su compromiso con una educación artística transformadora que trasciende los límites físicos del museo. Narraciones gráficas demuestra cómo el arte puede servir de puente entre comunidades, territorios y memoria, poniendo en el centro las historias que definen nuestra identidad colectiva.

Fotograma del documental ‘Narraciones Gráficas 23’. Recuperado del propio material audiovisual alojado en la web oficial del Museo Thyssen-Bornemisza.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace