El Telart

Residencia de Arte

El Telart no es una residencia artística al uso, ya que tenemos jornadas de formación enfocadas en arte, género, cooperación y entorno rural. Nuestra nave genera un centro de investigación que se manifiesta a través de la residencia con colaboraciones con artistas, ecologistas, cooperantes y/o activistas. La práctica cultural es inseparable de las actividades culturales expresadas a través del uso del terreno. El Telart está en un constante estado de desarrollo proporcionando medios sostenibles, en diálogo y respeto para el desarrollo del entorno rural. Las sesiones de formación son abiertas, de forma que se genere un espacio de encuentro entre las artistas y la población local así como realizar una devolución cultural al pueblo. Durante la residencia se realizarán 3 jornadas de formación con los siguientes contenidos: ARTE CONTEMPORANEO Y TEORÍA DE GÉNERO ARTE, ECOLOGISMO Y RURALIDAD ARTE Y COOPERACION INTERNACIONAL Inmersión en lo rural: – Contaremos con una sesión de bienvenida que te facilite conocer la vida en el pueblo desde la óptica de sus habitantes. – Podrás participar en el ocio y la cultura del pueblo proponiendo actividades – Te pondremos en conocimiento del tejido social local para que puedas establecer redes con quien más te interese Asesoramiento y promoción: – Durante tu estancia contarás con asesoramiento sobre tu proyecto y carrera profesional – Difundiremos tu obra por nuestras RRSS y de Leticia Izrego (28K) – Realizaremos notas de prensa de lo acontecido durante la residencia de arte MUCHO MATERIAL Tendrás a tus disposición una enorme cantidad de material: Metal, plástico, madera, cartón, material textil (Tela, botones, cremalleras, faldones, cintas…) y herramientas.

Residencia de Arte

Cuándo
27 julio - 4 agosto 2024
Dónde
Santa María del Berrocal, Calle Corraliza, 3, Ávila
Inscripción
Organizada por
El Telart
Enlaces oficiales:
Teléfono
661323516
Correo electrónico
tallereltelart@gmail.com