El Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava. Fuente: alavaemprende.com
El Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, Hibridalab, propicia la hibridación y cooperación entre diferentes para, mediante procesos de innovación abierta, diversificar y transformar el tejido cultural, social y productivo. Desde su Programa de Residencias, acoge a profesionales, artistas y personas investigadoras, tanto a título individual como en colectivo, que desarrollen proyectos vinculados a las principales áreas de conocimiento del centro abordadas desde la innovación social, la innovación abierta, la hibridación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la investigación transdisciplinar y la transferencia creativa.
Las residencias van dirigidas a personas investigadoras de cualquier campo (artístico y no artístico), edad, género y nacionalidad que estén en proceso de realización de un proyecto transdisciplinar.
La convocatoria considerará proyectos de investigación transdisciplinar en cualquiera de sus fases que necesiten del contexto y / o los servicios de Hibridalab para su desarrollo y que, además, incorporen acciones mediante las cuales se abra y comparta el proceso y el conocimiento generado.
Las residencias ofrecen:
El Centre d’Art Contemporani i Sostenibilitat (CACiS) junto al Patronato de Cultura del Excmo. Ayto. de Jaén en colaboración con la Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA) impulsan, con esta convocatoria, proyectos artísticos que promuevan la inclusión social desde cada uno de sus ámbitos y contextos, apostando por la multidisciplinariedad, la sostenibilidad, el acercamiento y la convivencia con la ciudadanía. Esto supone poder dar la oportunidad de financiar proyectos que apuestan por las artes como motor para el cambio social y comunitario.
Los proyectos de residencia artística Explora tendrán lugar desde el mes de junio hasta noviembre (consultar punto 16 de las presentes bases) para producir, gestionar y materializar los proyectos. La presentación de éstos, se podrá realizar mediante una exposición o estudio abierto/foro creativo en base al carácter de cada proyecto. La presente convocatoria oferta un total de 4 plazas, 2 para cada sede, pudiéndose presentar artistas, educadores, investigadores, etc.
Estas residencias acogerán artistas en las sedes de las entidades organizadoras: El Centre d’Art Contemporani i Sostenibilitat (CACiS) y La Casa de Artistas de Jaén. Las residencias están estipuladas en un plazo mínimo de un mes y máximo dos, independientemente del lugar de realización. El objetivo principal es completar un proceso de creación artística a partir de la inmersión en el sitio donde se realice la estancia.
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…
Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…