Residencias

La Fundación María José Jove presenta su Programa de Residencias Artísticas

Esta residencia artística emocionante se trata de una colaboración entre la Fundación María José Jove (FMJJ) y la Universidade da Coruña, a través de NORMAL, Espazo de Intervención Cultural de la UDC. La ocasión es la segunda edición del Programa de Residencias Artísticas de la FMJJ que busca fortalecer sus relaciones con nuevas voces creativas cuyo trabajo y/o investigación gira en torno a lo social y lo comunitario.

Asimismo, busca promover el cambio social a través del arte que puede ser una herramienta para enfrentar la diversidad de problemáticas que nuestra sociedad vive. Ponen un énfasis especial en temas relacionados con el medio ambiente, la ecología y la relación que la humanidad tiene con ellos. A continuación, los objetivos de esta oportunidad son los siguientes:

  • Promover la investigación, creación y producción artística.
  • Contribuir a fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.
  • Configurar entornos favorables para el desarrollo del pensamiento crítico y el arte asociados a aspectos como la identidad patrimonial, la ecología o el medio ambiente.
  • Facilitar un acercamiento horizontal a nuevos modos de inserción en el territorio, de lectura e interpretación del espacio paisajístico, natural y rural contemporáneo.
  • Fomentar valores de protección y difusión del patrimonio natural y cultural de Galicia, a través del arte contemporáneo.

Tal y como fijado en las bases, las residencias vienen dotadas con un máximo de 6.000 euros por residencia, se proporcionará también a los artistas un espacio de trabajo individual en NORMAL, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento en la residencia universitaria Rialta o residencia universitaria Elvira Bao, según disponibilidad.

Las residencias tendrán una duración de uno a tres meses dependiendo de los intereses del/la participante. Las propuestas serán valoradas por una Comisión de Evaluación constituida por Ángel Calvo, crítico de arte y comisario; Sonia Fernández Pan, comisaria y escritora; Leticia Eirín, adjunta de Cultura de la Universidade da Coruña y responsable de NORMAL y Susana González, comisaria y directora de la Colección de Arte FMJJ y MUV.

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto desde el 14 de marzo al 12 de junio de 2022.

Pueden consultar las bases aquí. Los/as interesados/as tienen inscribirse en la oferta enviando la documentación requerida al siguiente email: normal.comunicacion@udc.gal

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace