Residencias

La Fundación María José Jove presenta su Programa de Residencias Artísticas

Esta residencia artística emocionante se trata de una colaboración entre la Fundación María José Jove (FMJJ) y la Universidade da Coruña, a través de NORMAL, Espazo de Intervención Cultural de la UDC. La ocasión es la segunda edición del Programa de Residencias Artísticas de la FMJJ que busca fortalecer sus relaciones con nuevas voces creativas cuyo trabajo y/o investigación gira en torno a lo social y lo comunitario.

Asimismo, busca promover el cambio social a través del arte que puede ser una herramienta para enfrentar la diversidad de problemáticas que nuestra sociedad vive. Ponen un énfasis especial en temas relacionados con el medio ambiente, la ecología y la relación que la humanidad tiene con ellos. A continuación, los objetivos de esta oportunidad son los siguientes:

  • Promover la investigación, creación y producción artística.
  • Contribuir a fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.
  • Configurar entornos favorables para el desarrollo del pensamiento crítico y el arte asociados a aspectos como la identidad patrimonial, la ecología o el medio ambiente.
  • Facilitar un acercamiento horizontal a nuevos modos de inserción en el territorio, de lectura e interpretación del espacio paisajístico, natural y rural contemporáneo.
  • Fomentar valores de protección y difusión del patrimonio natural y cultural de Galicia, a través del arte contemporáneo.

Tal y como fijado en las bases, las residencias vienen dotadas con un máximo de 6.000 euros por residencia, se proporcionará también a los artistas un espacio de trabajo individual en NORMAL, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento en la residencia universitaria Rialta o residencia universitaria Elvira Bao, según disponibilidad.

Las residencias tendrán una duración de uno a tres meses dependiendo de los intereses del/la participante. Las propuestas serán valoradas por una Comisión de Evaluación constituida por Ángel Calvo, crítico de arte y comisario; Sonia Fernández Pan, comisaria y escritora; Leticia Eirín, adjunta de Cultura de la Universidade da Coruña y responsable de NORMAL y Susana González, comisaria y directora de la Colección de Arte FMJJ y MUV.

El plazo de presentación de las solicitudes está abierto desde el 14 de marzo al 12 de junio de 2022.

Pueden consultar las bases aquí. Los/as interesados/as tienen inscribirse en la oferta enviando la documentación requerida al siguiente email: normal.comunicacion@udc.gal

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

28 mins hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

3 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

13 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace