Residencias

Jornada de Puertas Abiertas en Matadero Madrid

Ubicado en la Nave 16, el Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid es un espacio dedicado a la creación contemporánea gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Este sábado 23 de noviembre celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en la que los asistentes podrán descubrir los proyectos desarrollados por los artistas residentes.

Estas jornadas, que se celebran tres veces al año, son de acceso gratuito hasta completar aforo. La programación se extiende de 11:00 a 20:00 h e incluye una amplia variedad de actividades, como encuentros, exposiciones, performances, conciertos y conversaciones con el público. Durante el evento, los artistas residentes, tanto nacionales como internacionales, compartirán sus procesos de trabajo, creación e investigación, brindando una oportunidad única para conocer de cerca el desarrollo de sus proyectos.

Participarán las ocho artistas seleccionadas de las Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente: Gabriela Bettini, Inés Cámara Leret, Elsa Casanova, Laura Fernández Antolín, Marta Fernández Calvo, Rebeca Malcon, Alba Matilla y Javier Orcaray Vélez. También intervendrán los beneficiarios del programa SAiR (Sustainability is in the AiR), financiado por la Unión Europea, Olga Staňková y Small But Dangers, quienes también abordan la sostenibilidad en sus trabajos.

Estará presente el colectivo MP3, formado por Arnau Pérez, Pau Vegas y Fernando Careaga, beneficiario de la Residencia de Música Electrónica Experimental 2024. Asimismo, la residente en Arte y Educación, Sara Martín Terceño, junto con el estudio asistido de artistas Debajo del Sombrero, que presentará de forma individual el trabajo de Miguel García.

Además de los ya mencionados y de todo el equipo del centro y las asesoras de esta primera Convocatoria de Residencias sobre Medioambiente, la jornada contará con la presencia especial de Blanca de la Torre, comisaria jefe de la Bienal de Helsinki, y de las reconocidas artistas Cristina Lucas y Teresa Solar Abboud. Aparte de eso, se dará la bienvenida en la Nave 16 a los nuevos residentes del programa Investigación Situada 2024-2025 de Medialab: Ana Esteve Reig, Maia Gattás Vargas y el Colectivo XenoVisual Studies (XVS).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

9 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

24 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace