Hangar.org, 2011. Fuente: Wikicommons.
Sigue abierta la convocatoria prestigiosa de Hangar, Centre de Producció i Investigació d’Arts Visuals, para residentes de larga estancia. Dichos/as residentes podrán realizar su residencia hasta un máximo de dos años. Este centro sirve como referente para los ámbitos experimentales de la creación contemporánea en Catalunya. Además, ayuda a poner en contacto los/as residentes con la ciudad y sus agentes mediante actividades, jornadas de talleres abiertos y Paratext; una presentación experimental pública de los proyectos de varios/as residentes en la cual invitan a un/a comisario/a o crítico/a a redactar un texto sobre la experiencia.
Los/as aspirantes tienen hasta el 15 de noviembre del 2021 para presentar sus solicitudes. Los resultados de la selección serán anunciados a mediados de diciembre.
Los/as residentes seleccionados disfrutarán de los siguientes beneficios proporcionados por el mismo centro:
Si desean saber más sobre las condiciones y el procedimiento de solicitud, pueden encontrar más información aquí.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…