Hangar.org, 2011. Fuente: Wikicommons.
Sigue abierta la convocatoria prestigiosa de Hangar, Centre de Producció i Investigació d’Arts Visuals, para residentes de larga estancia. Dichos/as residentes podrán realizar su residencia hasta un máximo de dos años. Este centro sirve como referente para los ámbitos experimentales de la creación contemporánea en Catalunya. Además, ayuda a poner en contacto los/as residentes con la ciudad y sus agentes mediante actividades, jornadas de talleres abiertos y Paratext; una presentación experimental pública de los proyectos de varios/as residentes en la cual invitan a un/a comisario/a o crítico/a a redactar un texto sobre la experiencia.
Los/as aspirantes tienen hasta el 15 de noviembre del 2021 para presentar sus solicitudes. Los resultados de la selección serán anunciados a mediados de diciembre.
Los/as residentes seleccionados disfrutarán de los siguientes beneficios proporcionados por el mismo centro:
Si desean saber más sobre las condiciones y el procedimiento de solicitud, pueden encontrar más información aquí.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…