Residencias

Último mes para solicitar una residencia de larga estancia (24 meses) en Hangar (Barcelona)

Hangar, Centre de Producció i Investigació d’Arts Visuals, viene a ser uno de los proyectos más singulares de la ciudad de Barcelona que combina las artes con la tecnología y la ciencia. Mantiene (esto quiere decir que genera, actualiza, revisa, repara y sostiene) las condiciones necesarias para facilitar la producción y la investigación artística experimental, entendiéndolas como prácticas y formas de especulación crítica que tienen capacidad de respuesta frente a los debates y urgencias contemporáneas.

Hangar funciona como un ecosistema hecho de herramientas, espacios, diversos modos de llevar a cabo formas de acompañamiento, programas y convocatorias, pero sobre todo con-formado por quienes lo habitan o participan de él, ya sea puntualmente o con compromisos más largos. El programa de residencias es una gran oportunidad para creadoras contemporáneas que buscan adentrarse en proyectos de largo plazo y que requieran ayuda y apoyo técnico así como recursos especiales y profesionales. El centro también ayuda a poner en circuito las artistas residentes mediante jornadas de talleres abiertos y encuentros con profesionales. El horario de acceso a los talleres es libre, 24/7/365.

Actualmente, el centro tiene abierta la convocatoria para residencias de estancia larga (24 meses). Se trata de una convocatoria dirigida a artistas individuales o colectivos (cuyas miembros no tengan, además, prácticas individuales) de cualquier nacionalidad y disciplina, quienes pueden optar a las residencias de larga estancia. Los gastos del viaje y la estancia en Barcelona, así como la contribución de acceso a taller, programas y servicios, corren a cargo de quien realiza la residencia. Cada residente dispone de un espacio de trabajo de 30 m2 en una nave compartida con el resto de residentes.

  • Plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de noviembre de 2022 a las 23:59 h.
  • Plazas disponibles: 5
  • Duración de la residencia: desde mayo de 2023 hasta abril de 2025.
  • Resultado de la selección: a mediados de diciembre de 2022.
  • Acceso a taller, programas y servicios: 130,26€/mes (IVA incluido).
  • Fianza: 260€ para volver al final de la estancia.

Más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace